Roma ‘se muere de sed’: el Vaticano ordena cerrar el agua de sus fuentes ante la sequía
Las autoridades del Vaticano han ordenado cortar el agua de todas sus fuentes ante la escasez de agua que sufre la ciudad de Roma y que podría provocar un racionamiento en cuestión de días, ya que el gobierno de la región del Lazio ha anunciado que no permitirá tomar más agua del lago de Bracciano.
«La sequía está afectando a la ciudad de Roma y los alrededores de la capital y la Santa Sede también ha tomado medidas para ahorrar agua. Por esta razón, el gobierno de la Ciudad del Vaticano ha decidido cortar el agua de todas las fuentes, tanto las externas situadas en la plaza de San Pedro como las internas ubicadas en los Jardines del Vaticano y en el territorio del Estado», ha informado Radio Vaticana.
La alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, se reunió la semana pasada con el presidente de Lazio, Nicola Zingaretti, y representantes de la empresa de suministro ACEA para intentar lograr una solución y evitar los cortes de agua en un plazo de cuatro días.
Suspendida la extracción de agua del lago de Bracciano
El gobierno del Lazio ha aprobado suspender la extracción de agua del lago de Bracciano a partir del 28 de julio para facilitar la restauración del nivel natural del agua del lago y su calidad y su integridad ecológica natural.
A la utilización del agua del lago de Bracciano para consumo humano se suma el calor del verano que ha provocado la alta evaporación como consecuencia de las altas temperaturas y la ausencia de precipitaciones en los últimos meses.
La empresa encargada del suministro de agua a la capital, ACEA, ha advertido en un comunicado de que «la reducción drástica de la entrada de agua al suministro de agua de la capital nos obligará a poner en marcha un cambios drásticos en la oferta». Entre esas medidas podría estar el racionamiento o el corte de agua para millones de romanos.
Temas:
- Roma
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada