Rolls-Royce recaudará más de 2.200 millones entre sus accionistas para hacer frente a la pandemia
El fabricante de motores para aviones Rolls-Royce informó este jueves de que planea recaudar 2.000 millones de libras (2.218 millones de euros) entre los accionistas para apuntalar su balance ante la actual crisis por el impacto de la pandemia que ha golpeado gravemente a la industria.
Así, la compañía ofrecerá a sus accionistas títulos a precios reducidos, más conocidos como «rights issue», y planea recaudar fondos por valor de 1.000 millones de libras (1.101 millones de euros) en el mercado de bonos. No obstante, la compañía no descarta solicitar un préstamo para hacer frente a la pandemia.
La firma, con una fuerza laboral de unas 50.000 trabajadores, espera que este plan le permita hacer frente a los riesgos económicos derivados de la pandemia, que ha afectado a la industria de la aviación en todo el mundo. Esta medida se añade a la reestructuración anunciada por la compañía el pasado mayo, por la que suprimirá 9.000 puestos de trabajo a nivel global debido a la crisis, de los que 3.000 empleos corresponden al Reino Unido.
Deterioro del rendimiento financiero
El consejero delegado de la empresa, Warren East, señaló que la pandemia ha tenido un «significativo impacto en la industria de la aviación comercial, con un agudo deterioro en el rendimiento financiero de nuestro negocio aeroespacial civil debido a las restricciones que han impuesto los distintos gobiernos para frenar la propagación del virus».
«Tomamos medidas decisivas y de transformación para reestructurar fundamentalmente nuestras operaciones, reducir nuestra base de costes y mejorar nuestra posición financiera», añadió. En concreto, la compañía ha decidido lanzar un plan de refinanciación para superar su maltrecha situación.
«La recaudación de capital anunciada este jueves mejora nuestra resistencia para navegar en el actual medio ambiente operativo incierto», puntualizó el directivo.
Temas:
- Automoción
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
El Ibex 35 cotiza plano a mediodía sin perder los 15.300 puntos, tras la oleada de ventas en Wall Street
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
-
Cambio confirmado en las pensiones a partir de 2026: no vas a cobrar lo mismo
Últimas noticias
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
Cumbre Ucrania-Rusia: Zelenski descarta Moscú y Suiza asegura la inmunidad a Putin
-
La oleada de pateras dispara la acogida de menas: Formentera ya tutela a 136 tras los 20 de esta semana
-
Te lo encuentras en el parque, pero es una dañina especie invasora que destroza cultivos y altera hábitats en España
-
Virgili debería ser el siguiente en llegar al Mallorca