Roig (Mercadona) reclama una bajada del IVA: «El Estado se lleva nuestro dinero cuando suben los precios»
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha solicitado al Gobierno de Pedro Sánchez una bajada de impuestos ante la escalada de precios que afecta gravemente a los bolsillos de los españoles y ha criticado que «cada vez que suben los precios el Estado se lleva parte de nuestro dinero». Además, ha pedido que se solucionen otros problemas como el aumento de los costes de la energía y el exceso de burocracia que tienen que soportar las empresas.
Así lo ha señalado el presidente de Mercadona, Juan Roig, en la rueda de prensa anual sobre los resultados del ejercicio anterior y las previsiones para este año en la que ha recalcado que la cadena de supermercados ha tenido una subida de precios media de sólo el 2% en 2021, con una reducción del margen del 0,4% y un impacto de 100 millones.
Roig ha explicado que la invasión de Ucrania ha generado la «tormenta perfecta» provocada por los efectos derivados de la crisis del coronavirus y los cuellos de botella en la cadena de suministro. Ante esta situación, Mercadona pide que «se cambie de inmediato la fórmula para calcular el precio de la energía», que repercute directamente a los ciudadanos y las empresas. «No sé cómo se hace, pero que se haga ya», insiste.
Una tormenta perfecta que ha provocado un aumento de los costes fijo de la compañía. Mercado se gastó un 36% en energía, un 28% más de media en materias primas y 65 millones de euros más en transporte. Unas cifras que se podrían disparar en 2022 por el impacto del conflicto bélico en Ucrania.
«El IVA es un impuesto inflacionista»
Ante la presión inflacionista generada por los altos precios de la energía, el presidente de Mercadona pide que se rebaje el IVA porque es un impuesto «inflacionista». «La leche la vendíamos a 58 céntimos ahora a 68 céntimos, por lo que se ha producido un aumento del precio de 0,10 euros, de los cuales 1 céntimo se lo lleva el Estado por la inflación», cifra.
Un aumento de los precios que no esperan que tengan impacto en las ventas, ya que la alimentación es un bien inelástico y la gente tiene que comer todos los días. «Los más perjudicados de esta crisis no serán las empresas de alimentación», anuncia.
Reduce su benefico
Mercadona cerró el ejercicio 2021 con un beneficio de 680 millones de euros, un 6% menos que en 2020, por el impacto, entre otros factores, del aumento de los precios de las materias primas y el transporte, aunque aumentó sus ventas brutas en un 3,3% hasta 27.819 millones.
Sin embargo, la compañía no tiene buenas previsiones para este año, ya que a la covid y la subida de los precios al consumo se ha sumado la guerra de Ucrania, lo que «obliga a tomar decisiones», sin «tocar la calidad, ni subir los precios artificialmente».
Lo último en Consumo
-
La solución de Mercadona para tener las zapatillas blancas impecables
-
Entra a la cadena de supermercados que desapareció en España y alucina cuando con lo que encuentra
-
Existe un supermercado que casi nadie conoce y es el paraíso de las ofertas
-
Ni gazpacho ni salmorejo: el plato preparado de Mercadona que todavía no has probado y es puro oro
-
Sklum destroz a Lidl y Carrefour con la vajilla viral que tienen todas las casas pijas: a precio de ganga
Últimas noticias
-
Una patera repleta de inmigrantes marroquíes desembarca a plena luz del día en una playa de Granada
-
Conciertos de la Semana Grande de Gijón 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
-
Cubarsí hace saltar las alarmas: se retira lesionado a dos semanas del inicio de Liga
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación