La riqueza de los españoles supera ya a la de los italianos según el FMI

Los ciudadanos españoles han superado en riqueza a los italianos al alcanzar los 38.171 dólares de Producto Interior Bruto (PIB) per cápita, según los últimos datos publicados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Y es que el PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo de los italianos se mantiene en 37.970 dólares, una cifra que los españoles (tras años de convergencia entre las estadísticas de ambos países) han terminado por superar.
El FMI señala que esta magnitud macroeconómica tiene dos posibles causantes: el éxito de la recuperación de la economía española, que crecerá un 2,8% este ejercicio (cuatro décimas por encima de lo previsto en enero por la institución), y el estancamiento de la italiana, que avanzará un 1,5 % en en el mismo período, según las previsiones del mismo organismo.
De hecho, mientras que España es ahora uno de los países de la Unión Europea que mayor crecimiento registra, Italia se encuentra a la cola de ese ranking.
La institución presidida por Christine Lagarde también proyectó que España se volverá un 7% más rica que Italia en los próximos cinco años, siempre bajo este indicador, que elimina la distorsión que producen las diferencias de precios entre países.
La publicación de este informe se hizo en el marco de la reunión de primavera del FMI, que comenzó el lunes y se prolongará hasta el domingo y que congrega en Washington a los principales líderes económicos mundiales de sus 189 países miembros para analizar los retos globales.
No obstante, el FMI cree que España concluirá 2018 con un déficit público cercano al 2,5%, una cifra superior al objetivo del 2,2% pactado por el Gobierno con Bruselas. No obstante, al bajar del 3%, España saldría del procedimiento de déficit excesivo. De cara a 2019, el mismo organismo calcula que el desequilibrio del presupuesto será del 2,1%, ocho décimas por encima de la cifra acordada.
Temas:
- FMI
Lo último en Economía
-
La deuda de España vuelve a batir otro récord histórico: sube un 2,6% en febrero y llega a 1,646 billones
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
Pánico tras el último comunicado de la UE: el motivo por el que están sacando su dinero de los bancos
Últimas noticias
-
La deuda de España vuelve a batir otro récord histórico: sube un 2,6% en febrero y llega a 1,646 billones
-
El cardenal conservador Robert Sarah advierte a Europa: «Estáis siendo invadidos por otras culturas»
-
Investigadores del Oceanogràfic descubren una nueva especie de caracol marino en el Mediterráneo
-
Adara Molinero vuelve a arremeter contra Hugo Sierra: «Estoy cansada de callar»
-
Papa Francisco, en directo: última hora de su muerte en el Vaticano, cuándo trasladan el féretro a la Basílica de San Pedro y posibles sucesores