Ribera rectifica y busca fórmulas para no ‘confiscar’ beneficios a Endesa, Iberdrola y Naturgy
Sánchez dará un hachazo de 3.200 millones a Iberdrola, Naturgy, Endesa y Acciona para abaratar la luz
Galán critica el «intervencionismo terrorífico» del Gobierno en el mercado eléctrico
El Gobierno vuelve a rectificar. La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, está buscando fórmulas legales para dejar sin efecto práctico el real decreto que aprobó el 14 de septiembre, que está pendiente de convalidación en el Congreso, por el que limitaba los llamados beneficios caídos del cielo de las eléctricas para bajar el precio de la luz, en máximos históricos desde hace semanas. Ese decreto supone un recorte de 2.600 millones de euros en los beneficios principalmente de Endesa e Iberdrola, según cálculos del propio Gobierno.
Pero, ahora, todo apunta a que ese real decreto va a quedar en papel mojado. El golpe a las eléctricas, incluido su desplome en Bolsa de más de 9.000 millones de euros, y la imagen de intervencionismo en el mercado que le genera al Ejecutivo -«intervencionismo terrorífico» dijo Ignacio Galán, presidente de Iberdrola-, han obligado al Gobierno a dar marcha atrás en esta decisión, como ha ocurrido en numerosos temas desde que gobierna Pedro Sánchez.
De acuerdo con las fuentes consultadas, el plan pasa porque el Congreso convalide el real decreto aprobado por el Gobierno el 14 de septiembre porque lo contrario tendría un importante coste político para el Ejecutivo. Pero, a partir de ahí, el Ministerio de Ribera está buscando fórmulas legales -nuevos decretos, ampliaciones de los ya existentes, resoluciones…- para eliminar la confiscación de los beneficios a Endesa, Iberdrola y Naturgy.
Para llegar a este punto, Ribera se ha encomendado a Europa y a la reunión que mantendrán los responsables de energía de los países miembro el 21 de octubre. Ribera espera que la solución a la bajada de la electricidad sea a nivel europeo, bien con la compra conjunta de gas natural o bien con medidas de aplicación en el conjunto de la Unión que rebajen el coste político para el Ejecutivo.
Buscar una solución en Europa es lo que Ribera ya adelantó este lunes a las patronales de la gran industria española, en una reunión telemática con la Alianza por la Competitividad de la Industria y con AEGE.
Ronda de reuniones
La reunión del lunes forma parte de una ronda de encuentros que está teniendo la ministra con los principales actores eléctricos para acudir a esa reunión del 21 de octubre con la problemática del sector encima de la mesa. El lunes fue con la industria, el martes con los consumidores y este jueves ha iniciado con José Bogas, consejero delegado de Endesa, sus citas con los máximos responsables de las primeras compañías del país.
Este viernes se reunirá con EDP, el lunes con Acciona y el miércoles, con Iberdrola y, previsiblemente, con Naturgy. Respecto a la reunión con Bogas, fuentes de Endesa se han limitado a señalar que «valoramos positivamente todo lo que sea hablar, como hemos hecho siempre, para buscar propuestas y medidas que solucionen el problema de la escalada del precio mayorista de la luz y que solucione también el problema al que se ve abocado el sector eléctrico desde la aprobación del Real Decreto Ley» del 14 de septiembre.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
-
Ni en Italia tomarás una como esta: el plato preparado de Mercadona que ha roto moldes
-
El INSS hace oficial la fecha de la paga extra de Navidad de las pensiones: lo que vas a cobrar
-
La subida de las pensiones es oficial: el día exacto en el que vas a cobrar tu nuevo sueldo si eres pensionista
Últimas noticias
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región