Ribera plantea retocar los impuestos de forma provisional para atajar el subidón de la luz
Naturgy revoluciona el mercado y ofrece el precio de la luz que tenía antes del subidón: 60 euros/MWh
Otra trampa de Sánchez: promete pagar por la luz como en 2018, el nivel más alto de la última década
El Gobierno ha confirmado este miércoles que la fiscalidad es uno de los elementos sobre los que se está trabajando dentro del plan de choque que pretende aprobar en las próximas semanas para atajar el subidón de los precios de la luz y amortiguar así el impacto de los mercados mayoristas.
«Una de las posibilidades que hay es trabajar sobre esta hipótesis y que haya elementos fiscales que tengamos que retocar aunque sea de manera provisional», ha señalado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, en declaraciones a los medios antes de participar en ‘Las ciudades españolas ante el reto de la neutralidad climática. Presentación de CITIES 2030’, en el Senado.
Ribera ha confirmado que «pronto» se conocerá la propuesta conjunta del Ejecutivo sobre el plan de choque para atajar la subida de luz, aunque ha preferido no adelantar medidas concretas hasta tenerlo por completo.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, también ha afirmado este miércoles en una entrevista en Onda Cero, que el Gobierno está trabajando en el ámbito de los impuestos, pero ha defendido que las medidas que se tomen tienen que ser «eficaces desde el punto de vista fiscal».
Ambas vicepresidentas han reafirmado el compromiso anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre que los ciudadanos pagarán a finales de 2021 lo mismo que en 2018. «Esa es la hipótesis sobre la que estamos trabajando e identificando todas las medidas que nos permitan cumplir con ese objetivo que es muy importante para las familias y para la industria en un momento en el que se está produciendo la recuperación», ha afirmado Ribera.
Nuevo récord histórico
Mientras, la luz continúa al alza. El coste medio diario de la electricidad en el mercado mayorista batirá un nuevo récord mañana al alcanzar los 141,71 euros por megavatio hora (MWh), su mayor precio de la historia y un 4,4% superior al registrado en el día de hoy (135,65 euros).
De este modo, el de mañana no sólo será el jueves más caro desde que hay registros, sino que será el día más caro de toda la historia al haber superado el récord anterior que se alcanzó el pasado 2 de septiembre (140,23 euros MWh).
Temas:
- Recibo luz
- Teresa Ribera
Lo último en Consumo
-
Colas en las puertas de Lidl por el aceite de oliva virgen extra: la garrafa de 3 litros tirada de precio
-
Deja de comprar este pescado en este supermercado: lo pide la OCU
-
Éste es el jamón ibérico rebajado al mínimo que está triunfando en Alcampo
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar en España
-
Adiós a los mosquitos: el invento de Lidl contra los insectos que se cuelan en tu casa en verano
Últimas noticias
-
Rodri juega con el City 241 días después de su lesión de rodilla: el Etihad se viene abajo
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram