De la reunión de tipos al arranque de la campaña electoral: claves económicas de la semana
Semana previa a la Semana Santa repleta de datos macroeconómicos secundarios, que servirán para pulsar el estado de la economía europea. Todo va a girar en torno a una nueva reunión del Banco Central Europeo (BCE) el jueves y en el arranque de la campaña electoral en España el viernes.
Aunque nadie espera ningún cambio en la política de tipos de interés del BCE en la reunión de este miércoles, la duda está en si ampliará hasta el primer trimestre de 2020 su previsión de no subirlos. Además, otro punto de interés es saber si va a tomar alguna medida para favorecer a la banca ante, precisamente, el retraso en la subida de los tipos, que está dañando el negocio bancario.
Lunes, 8
El dato más interesante del día será el de la balanza comercial de Alemania. A primera hora se conocerá la evolución de las exportaciones e importaciones del gigante europeo en febrero, clave para conocer el estado de salud de la economía alemana. Alemania es la locomotora económica de Europa y destino de buena parte de las exportaciones españolas.
Martes, 9
Este martes hay que estar atento de nuevo a un dato secundario macroeconómico para ir componiendo la salud de la economía europea. En este caso se trata de las ventas minoristas en Italia en febrero y la balanza comercial de Portugal en febrero. En Estados Unidos se conocerán los índices de optimismo económico.
En España, subasta de letras del tesoro a tres meses.
Miércoles, 10
Día clave de la semana. Primero conoceremos el PIB de Reino Unido, que servirá de nuevo para ir viendo la evolución de los países de nuestro entorno. Gran Bretaña se encuentra inmersa de nuevo en una negociación entre los dos principales partidos del país para dar una respuesta conjunta a la UE sobre el Brexit, plazo que finaliza el 12 de abril.
La primera ministra, Theresa May, ya ha pedido un aplazamiento del Brexit hasta junio, aplazamiento que la UE está dispuesta a conceder siempre que sea con un objetivo concreto. Para eso, el pacto entre May y el líder opositor, Jeremy Corbyn, es clave.
Después, la rueda de prensa del BCE para dar a conocer su decisión sobre la política monetaria europea. Nadie prevé un cambio sobre lo anunciado en la anterior, pero las dudas giran en torno a si el BCE dará pistas o anunciará algún tipo de medida que favorezca a la banca, muy castigada por el retraso en la subida de los tipos de interés.
Se debería despejar la duda también sobre si el plazo de tiempo en el que los tipos seguirán en el actual 0% se amplía al primer trimestre de 2020 o se deja en finales de 2019, como dijo el presidente Mario Draghi.
Jueves, 11
Nuevos datos macro este jueves, con especial interés al IPC de Alemania y Francia. En España, nueva subasta de bonos. El INE dará a conocer los datos de transporte de viajero y de sociedades mercantiles de febrero.
Viernes, 12
Arranca la campaña electoral en España. Dos semanas para conocer las propuestas económicas de los partidos, hasta el domingo 28 de abril, día de las votaciones.
Se conocerán también los datos de inflación en España y el INE mostrará la estadística de transmisiones de la propiedad de febrero.
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Sigue el resultado y marcador en vivo del final del US Open hoy
-
Cuánto dinero se lleva Alcaraz si gana el US Open: el mayor premio en la historia del tenis
-
Qué equipos pasan a cuartos de final del EuroBasket 2025: así queda la clasificación
-
De la Fuente: «Estoy muy orgulloso de representar a España como lo hacemos»