Comienza el fin de la calderilla: retirada masiva de estas monedas de un euro
Este mes de julio se retirarán una serie de monedas de un euro a las que tendremos que decir adiós o cambiar antes de que sea tarde
Mira en tu monedero: así son las monedas de 1 y 2 euros que circulan en España y son falsas
Las monedas de 2 euros más valiosas del mundo: dan 3.000 euros por cada una
Este mes de julio se retirarán una serie de monedas de un euro a las que tendremos que decir adiós o cambiar antes de que sea tarde. Las monedas de un euro son quizás una de las más utilizadas, las llevamos en el bolso, las usamos para sacar el carrito de la compra y realizar algunas compras. Aunque seamos precavidos, siempre podemos tener en nuestro poder una moneda de euro, que no lo sea como tal, en ese caso, debemos cambiarla a tiempo para que pueda ser retirada.
Las monedas de un euro que retirarán a partir de julio
Por nuestro país circulan un gran número de monedas falsas de 1 euro de las que nadie se escapa. En un cambio que no comprobamos o quizás en el suelo sin darnos cuenta, nos ha aparecido una moneda que puede cambiarlo todo. No sirve absolutamente de nada, pero la podemos tener en nuestro poder sin saber por qué.
Es el momento de retirarlas para que puedan ser destruidas o reutilizadas. En caso de circular, pueden dar lugar a alguna estafa o a más de un disgusto. La Orden ETD/647/2023 es en la que se acogen estas monedas. Inicialmente fue creada para poder dar salida a las monedas que habían sufrido un deterioro sustancial que ya no podían ser aptas para la circulación.
Tal como figura en esta orden: «Esta orden establece el destino definitivo a dar a las monedas de euro no aptas para la circulación y a las monedas de euro falsas”. Con esta orden que se aplicará este mes de julio se sacarán de la circulación las monedas que no sean aptas para la circulación o que sean falsas.
El euro llegó a nuestras vidas hace más de 20 años, siendo una de las monedas más esperadas que desterró para siempre a nuestra peseta. Todo parecía más barato en pesetas, aunque fuera a base de miles de ellas, ahora en euros, es más difícil controlar los precios o ver como nos podemos gastar en la compra más de 120 euros, o sea 20.000 pesetas, con las que prácticamente se podía vivir bien todo un mes.
Todo a cambiado, la moneda y el valor actual, nada tiene que ver con tiempos pasados. Ahora las cosas tienen un precio mayor y las monedas que no sirven como los euros deteriorados o falsos, simplemente se sacan de la circulación para ser destruidos y reutilizar sus materiales en caso de que sea posible.
Temas:
- Monedas
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»