Resultados de los test de estrés: la banca europea está lista para soportar otra crisis
Santander es el más solvente de los cuatro bancos españoles que han sido calificados
La banca italiana supera las pruebas aunque con entidades en los últimos puestos
La banca europea ha aprobado los test de estrés con los que la Autoridad Bancaria Europea (EBA) certifica si está preparada para resistir un escenario económico adverso. Las 48 entidades financieras más grandes de Europa parecen estar preparadas para soportar una crisis.
Como se esperaba, la banca italiana se ha colocado entre los peores de la Eurozona, con el italiano BPM y el UBI con las peores notas. Pese a todo, han superado los exámenes.
Por su parte, la banca española ha demostrado su solvencia, con Santander como el más solvente, seguido de Caixabank, BBVA y Sabadell. Sólo estos cuatro bancos españoles participaban en las pruebas.
El ratio de capital de calidad frente a activos de riesgo (CET1, fully loaded) del grupo de bancos, que representa el 70 % de los activos del sector en la Unión Europea (UE), se sitúa en el 10,1 % en un marco adverso, mientras que ninguna entidad individual está por debajo del nivel del 5,5 %, considerado el mínimo saludable.
El alemán NRW.BANK encabeza la lista con un 33,96 % de capital de máxima calidad en un escenario adverso hasta 2020, mientras que el británico Barclays, con un 6,37 %, y el italiano Banco BPM, con un 6.67 %, cierran el listado.
Santander, el más solvente de los españoles
El Banco Santander es el grupo español más solvente de los grandes en el peor escenario de los test de estrés, mientras que en el lado opuesto, con una ratio de capital más ajustada figura Sabadell, según los datos publicados hoy por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés).
Los cuatro grandes bancos españoles -Santander, BBVA, CaixaBank y Sabadell- aguantan de sobra el escenario más severo planteado en las pruebas de solvencia, pues son capaces de mantener a finales de 2020 un nivel de capital de máxima calidad CET1 de al menos el 5,5 %, el mínimo que exige el mercado.
Sin embargo, entre las distintas entidades hay diferencias y Santander contaría con una ratio «fully loaded» -teniendo en cuenta las futuras exigencias de capital- de 9,20 % lo que le coloca como el más solvente, por encima de CaixaBank, con el 9,11 %, BBVA el 8,80 % y Sabadell, el 7,58 %.
A diferencia del pasado, Bankia no ha participado esta vez en las pruebas de resistencia porque estaba inmersa en su fusión con BMN en 2017 y resultaba complicado aportar una imagen del grupo para someter al examen de estrés, por lo que la EBA le eximió de ello.
Temas:
- Banca
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba