Los resultados empresariales marcan el ritmo del Ibex 35, que avanza un 0,45% a media sesión
El Ibex 35 avanza un 0,45% en la media sesión de este viernes tras la presentación de resultados empresariales de BBVA, Caixabank, Sabadell, IAG y Mapfre. El selectivo se ha situado en los 6.440,8 puntos enteros sumándose a la cotización mixta de los mercados europeos como consecuencia de la expansión del PIB de la eurozona.
Banco Sabadell registraba un beneficio neto de 203 millones de euros de enero a septiembre, un 74,1% menos respecto al mismo período del año anterior, por la actualización de los modelos de la normativa IFRS9 y por la caída de los ingresos por el covid-19.
Por su parte, CaixaBank alcanzó unas ganancias de 726 millones de euros hasta septiembre, un 42,6% menos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, tras realizar en estos nueve primeros meses una provisión extraordinaria de 1.161 millones de euros por la pandemia.
En este sentido, BBVA redujo sus pérdidas hasta 15 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, y se anotó un beneficio de 1.141 millones de euros en el tercer trimestre de este año, el mejor resultado trimestral del ejercicio.
A mediodía, las mayores subidas las registraban Viscofán (+7,31%), BBVA (+2,78%), Cellnex (+2,5%), IAG (+2,37%), Banco Santander (+1,72%) y Repsol (+1,65%). En el lado de las pérdidas se situaban Ferrovial (-3,02%), Mapfre (-1,33%), Merlin Properties (-1,22%), ACS (-1,12%) y CaixaBank (-0,95%).
Repunte del PIB de la eurozona
El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro experimentó una expansión récord del 12,7% en el tercer trimestre del año, después del desplome del 11,8% en el segundo trimestre y la contracción del 3,7% en los tres primeros meses de 2020. En el caso de España, el PIB registró un repunte histórico del 16,7%, lo que permitió al país salir de la recesión.
Estos datos han repercutido directamente en las plazas europeas que cotizaban en un tono mixto en la media sesión: el FTSE 100 de Londres caía un 0,15% y el DAX de Fráncfort un 0,18%, mientras que el CAC 40 de París subía un 0,34% y el MIB de Milán un 0,04%.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 36 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 37,66 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española avanzaba hasta 80 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,134%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1672 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Fluminense vs Chelsea en directo: cuánto va y dónde ver gratis el partido de semifinales del Mundial de Clubes en vivo hoy
-
Pablo Laso sale de Baskonia y apunta a la selección española de baloncesto
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Los expertos avisan: si encuentras estos agujeros en tu jardín, puedes tener cerca a estos animales