El dueño americano de Burger King se hace con el 100% de la cadena de restaurantes en China
"Esta transacción marca el comienzo de un nuevo capítulo para Burger King en China"
La compañía Restaurant Brands International (RBI) acaba de adquirir a través de una filial todas las participaciones que TFI Asia Holdings y Pangaea Two Acquisition Holdings XXIII (Cartesian) mantenían en el capital delos locales de Burger King en China. Así, pasará a controlar prácticamente el 100% de la cadena en el país, por un precio de 151 millones de euros en efectivo.
Ante esta adquisición, Restaurant Brands International ha mostrado su intención de contratar asesores para identificar un nuevo socio local que sea capaz de inyectar capital primario en la empresa y pase a convertirse en el accionista de control. de esta forma, continúa con la estrategia a largo plazo de la multinacional de asociarse con operadores locales experimentados mientras mantiene un negocio principalmente franquiciado.
Nuevo capítulo de Burger King en China
«Esta transacción marca el comienzo de un nuevo capítulo para Burger King en China y refuerza nuestro compromiso con el crecimiento a largo plazo en la región a medida que identificamos un nuevo socio operativo local», ha señalado Rafael Odorizzi, presidente de Asia Pacífico para RBI.
Hay que tener en cuenta que se trata de una operación de gran magnitud, ya que Burger King dispone en China de casi 1.500 restaurantes en la actualidad. El motivo de esta apuesta es que la compañía ha estado trabajando en su estrategia en China para su negocio de Burger King, que se enfrentó a la suavización de la demanda en el segundo mayor mercado, en medio de un gasto de los consumidores presionado y una fuerte competencia.
Fortalecerse en el mercado asiático
Paralelamente a la adquisición de Burger King China, Restaurant Brands International ha reafirmado su compromiso con el mercado chino al continuar también su asociación con Cartesian. Esta colaboración tiene como objetivo principal potenciar el crecimiento de la marca Tim Hortons en China, aprovechando la creciente demanda de café y productos de panadería en el país asiático.
Esta serie de movimientos estratégicos pone de manifiesto la ambición de RBI de fortalecer su posición en el mercado chino, un territorio clave para el crecimiento futuro de sus marcas globales de restauración.
Además, es importante destacar que, a pesar de este cambio en la estructura de propiedad, TFI mantendrá su papel en la expansión de las operaciones de Burger King en Turquía. Esta decisión subraya el enfoque de RBI en mantener relaciones estratégicas en diversos mercados internacionales.
Temas:
- Burger King
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»