El dueño americano de Burger King se hace con el 100% de la cadena de restaurantes en China
"Esta transacción marca el comienzo de un nuevo capítulo para Burger King en China"
La compañía Restaurant Brands International (RBI) acaba de adquirir a través de una filial todas las participaciones que TFI Asia Holdings y Pangaea Two Acquisition Holdings XXIII (Cartesian) mantenían en el capital delos locales de Burger King en China. Así, pasará a controlar prácticamente el 100% de la cadena en el país, por un precio de 151 millones de euros en efectivo.
Ante esta adquisición, Restaurant Brands International ha mostrado su intención de contratar asesores para identificar un nuevo socio local que sea capaz de inyectar capital primario en la empresa y pase a convertirse en el accionista de control. de esta forma, continúa con la estrategia a largo plazo de la multinacional de asociarse con operadores locales experimentados mientras mantiene un negocio principalmente franquiciado.
Nuevo capítulo de Burger King en China
«Esta transacción marca el comienzo de un nuevo capítulo para Burger King en China y refuerza nuestro compromiso con el crecimiento a largo plazo en la región a medida que identificamos un nuevo socio operativo local», ha señalado Rafael Odorizzi, presidente de Asia Pacífico para RBI.
Hay que tener en cuenta que se trata de una operación de gran magnitud, ya que Burger King dispone en China de casi 1.500 restaurantes en la actualidad. El motivo de esta apuesta es que la compañía ha estado trabajando en su estrategia en China para su negocio de Burger King, que se enfrentó a la suavización de la demanda en el segundo mayor mercado, en medio de un gasto de los consumidores presionado y una fuerte competencia.
Fortalecerse en el mercado asiático
Paralelamente a la adquisición de Burger King China, Restaurant Brands International ha reafirmado su compromiso con el mercado chino al continuar también su asociación con Cartesian. Esta colaboración tiene como objetivo principal potenciar el crecimiento de la marca Tim Hortons en China, aprovechando la creciente demanda de café y productos de panadería en el país asiático.
Esta serie de movimientos estratégicos pone de manifiesto la ambición de RBI de fortalecer su posición en el mercado chino, un territorio clave para el crecimiento futuro de sus marcas globales de restauración.
Además, es importante destacar que, a pesar de este cambio en la estructura de propiedad, TFI mantendrá su papel en la expansión de las operaciones de Burger King en Turquía. Esta decisión subraya el enfoque de RBI en mantener relaciones estratégicas en diversos mercados internacionales.
Temas:
- Burger King
Lo último en Economía
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Lo confirma la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en el supermercado
-
Se acabó la mano de obra barata: esta es la inversión que las empresas prometen a Trump en EEUU
-
Adiós a las freidoras de aire: ordenan su retirada masiva de forma urgente
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Laporta se victimiza tras el rescate del Gobierno: «Contra todo y contra todos»
-
Terelu Campos revienta y contesta a la peor acusación de Alessandro Lequio: «Jamás he tenido…»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados que ayudarán a Rosa y a Manu en el programa
-
Buscan a 3 magrebíes por la paliza a un anciano de Murcia: «Sólo dije que no dañaran coches aparcados»