La Reserva Federal cumple con la hoja de ruta: Yellen aprueba la última subida de tipos de su mandato
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) ha decidido subir los tipos de interés hasta dejarlos en un rango de entre el 1,25% y el 1,5% en la última reunión del año y la penúltima de Janet Yellen al frente de la institución.
Esta es la tercera subida de tipos de interés que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) lleva a cabo en 2017 y la quinta desde el final de la crisis y el inicio del fin de la política monetaria ultraexpansiva. De este modo, la FED cumple con las expectativas del mercado, que ya descontaba las tres subidas que el propio organismo preveía en su hoja de ruta para este año.
La institución norteamericana señala en su comunicado que «el mercado laboral ha seguido fortaleciéndose y la actividad económica ha estado expandiéndose a un ritmo sólido». Además, el comité espera «que la inflación en un período de doce meses permanezca algo por debajo del 2% en el corto plazo, pero para estabilizarse en torno al objetivo del 2% en el medio plazo».
En la reunión, el banco central de EEUU ha concluido que su política monetaria continúa siendo «acomodaticia». La subida se ha aprobado por siete votos a favor frente a dos en contra. El sustituto de Yellen al frente de la presidencia de la FED, Jerome Powell, optó por subir los tipos. Los únicos que se posicionaron del lado de mantener tipos son los gobernadores Neel Kashkari y Charles Evans.
El pasado mes de noviembre, la Fed decidió mantener los tipos de interés entre el 1% y el 1,25%, pero dejó abierta la posibilidad a subirlos en la reunión de diciembre por el “ritmo sólido” de la economía, algo que finalmente ha sucedido.
Janet Yellen comparecerá este jueves por última vez en rueda de prensa para explicar las decisiones del banco central, así como las proyecciones macroeconómicas de la institución, ya que a partir de febrero de 2018 asumirá el cargo Powell. La presidenta de la Fed presidirá una última reunión del FOMC los días 30 y 31 de enero de 2018.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en el Ayuntamiento de Paiporta, ciudad devastada por la DANA
-
Laporta hace la pelota a Tebas para jugar un partido de Liga en EEUU: «Queremos comercializar…»
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin