La Reserva Federal cumple con la hoja de ruta: Yellen aprueba la última subida de tipos de su mandato
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) ha decidido subir los tipos de interés hasta dejarlos en un rango de entre el 1,25% y el 1,5% en la última reunión del año y la penúltima de Janet Yellen al frente de la institución.
Esta es la tercera subida de tipos de interés que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) lleva a cabo en 2017 y la quinta desde el final de la crisis y el inicio del fin de la política monetaria ultraexpansiva. De este modo, la FED cumple con las expectativas del mercado, que ya descontaba las tres subidas que el propio organismo preveía en su hoja de ruta para este año.
La institución norteamericana señala en su comunicado que «el mercado laboral ha seguido fortaleciéndose y la actividad económica ha estado expandiéndose a un ritmo sólido». Además, el comité espera «que la inflación en un período de doce meses permanezca algo por debajo del 2% en el corto plazo, pero para estabilizarse en torno al objetivo del 2% en el medio plazo».
En la reunión, el banco central de EEUU ha concluido que su política monetaria continúa siendo «acomodaticia». La subida se ha aprobado por siete votos a favor frente a dos en contra. El sustituto de Yellen al frente de la presidencia de la FED, Jerome Powell, optó por subir los tipos. Los únicos que se posicionaron del lado de mantener tipos son los gobernadores Neel Kashkari y Charles Evans.
El pasado mes de noviembre, la Fed decidió mantener los tipos de interés entre el 1% y el 1,25%, pero dejó abierta la posibilidad a subirlos en la reunión de diciembre por el “ritmo sólido” de la economía, algo que finalmente ha sucedido.
Janet Yellen comparecerá este jueves por última vez en rueda de prensa para explicar las decisiones del banco central, así como las proyecciones macroeconómicas de la institución, ya que a partir de febrero de 2018 asumirá el cargo Powell. La presidenta de la Fed presidirá una última reunión del FOMC los días 30 y 31 de enero de 2018.
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector