La Reserva Federal aplazará la subida de tipos a finales de año: primero debe reducir el balance
La Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) anunciará el próximo jueves que aplazará hasta el final de este año la próxima subida de los tipos de interés en Estados Unidos y que centrará su trabajo en la reducción del enorme balance, que ha ido engordando como consecuencia de su intervención en el mercado mediante la compra de activos con dinero de nueva creación.
Esta es la previsión que maneja el consenso de mercado y que se hará pública el próximo miércoles, cuando el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal concluya su reunión de dos días bajo la atenta mirada de su presidenta, Janet Yellen.
La FED ha anticipado que está dispuesta a reducir su balance de activos a lo largo de 2017, que alcanza los 4,5 billones de dólares (3,7 billones de euros), la mayoría procedente de activos de renta fija (deuda) y títulos hipotecarios adquiridos a raíz de la crisis financiera con el objetivo de rescatar la economía y controlar la rentabilidad de la deuda.
La institución monetaria puso fin a su programa de estímulos, denominado Quantitative Easing (QE), en octubre de 2014, aunque sigue reinvirtiendo en bonos del Tesoro y cédulas hipotecarias los vencimientos de los bonos que tiene en cartera. A partir del próximo mes de octubre dejará de hacerlo.
Atendiendo a los criterios de ortodoxia monetaria la Reserva Federal debería subir los tipos ya que la inflación roza el 2% y el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) relativo al segundo trimestre ha sido revisado al alza hasta el 3%, su nivel máximo de los últimos tres años.
En concreto,llos analistas de Ebury apuntan a que la Fed «mantendrá los tipos de interés sin cambios, siendo la clave para el dólar estadounidense el último mapa de puntos». Asimismo, señalan que cualquier señal de optimismo sobre perspectivas de inflación, pasando por alto cualquier riesgos a la baja de las perspectivas de crecimiento, podría moderar las pérdidas de la divisa.
Asimismo, expresan su apuesta por que Yellen mantenga «la firme posibilidad» de una subida en diciembre. En este sentido, explican que la debilidad del dólar, el repunte de los precios del petróleo y la fuerza económica, están ya mostrando signos de presión sobre los precios y los salarios.
Los expertos coinciden en que solo en el tercer trimestre se verá una desaceleración marginal del crecimiento económico debido al impacto de los huracanes y la necesidad de reconstrucción en varios Estados. Sin embargo, indican que en el medio plazo impulse incluso el crecimiento por los esfuerzos de reemplazo de inventarios perdidos y que en el largo plazo no tendrá ninguna importancia.
Por su parte, los expertos de ING Financial Research señalan también la decisión respecto a la reducción del balance como el «anuncio más esperado del evento», aunque también creen que son de gran interés los nuevos pronósticos que realice el instituto emisor.
De igual forma, el analista de XTB, Joaquín Robles, subraya que «el mercado no otorga ningún tipo de posibilidad a una subida de tipos de cara a la reunión de este miércoles» y añade que «la última reunión del año, la de diciembre, podría brindarle la oportunidad de cumplir con sus previsiones de tres subidas de tipos en el año».
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba