Los requisitos que te van a pedir para cobrar una pensión
En España existen muchos tipos de pensiones y cada una de ellas requiere de unos requisitos para poder acceder a ella.
El sistema de pensiones español es un sistema contributivo, lo que quiere decir que las pensiones se calculan en función de las cotizaciones realizadas durante la vida laboral. Por lo tanto, para obtener cualquier tipo de pensión en nuestro país, es necesario cumplir una serie de requisitos mínimos.
Requisitos según la pensión
En general, los requisitos mínimos para obtener una pensión en España son los siguientes:
- Tener la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo o Suiza.
- Tener la residencia legal en España.
- Tener la edad mínima exigida para el tipo de pensión que se solicita.
- Acreditar un período mínimo de cotización.
Los requisitos específicos para cada tipo de pensión son los siguientes:
Pensión de jubilación
- Edad mínima: 66 años y cuatro meses en el año 2023. Subirá en el año 2024.
- Período mínimo de cotización: 15 años, de los cuales al menos dos deben estar comprendidos dentro de los 15 años inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho a la pensión.
Pensión de viudedad
- Edad mínima: 18 años.
- Período mínimo de cotización: 15 años, de los cuales al menos cinco deben estar comprendidos dentro de los 15 años inmediatamente anteriores al fallecimiento del causante.
Pensión de incapacidad permanente
- Edad mínima: 16 años.
- Período mínimo de cotización: 5 años, de los cuales al menos dos deben estar comprendidos dentro de los 15 años inmediatamente anteriores al reconocimiento de la incapacidad.
Pensión de orfandad
- Edad máxima: 21 años.
- Período mínimo de cotización: 15 años, de los cuales al menos cinco deben estar comprendidos dentro de los 15 años inmediatamente anteriores al fallecimiento del causante.
En el caso de las pensiones de jubilación, viudedad e incapacidad permanente, las personas que no cumplan el período mínimo de cotización pueden acceder a la pensión si acreditan un período de cotización inferior, siempre que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener una edad igual o superior a la que hubiera correspondido para causar el derecho a la pensión sin necesidad de período de cotización.
- Tener una cotización efectiva por cada año de edad que falte para cumplir el período mínimo exigido, salvo que se acrediten períodos de cotización en otros regímenes de Seguridad Social que sean computables en el régimen de Seguridad Social al que se solicita la pensión.
Las personas que acrediten un período de cotización inferior al mínimo exigido para acceder a una pensión también pueden acceder a un complemento a mínimos, que se calcula en función de la pensión que se hubiera reconocido sin necesidad de período de cotización y de los ingresos del pensionista.
Cómo solicitar la pensión
La solicitud de una pensión debe presentarse ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social. La documentación que se debe presentar depende del tipo de pensión que se solicita. En general, se requiere la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte, en vigor.
Certificado de vida laboral. - Documentación acreditativa de la situación familiar o laboral, en su caso.
El plazo para solicitar una pensión es de un año desde el hecho causante. Si se presenta la solicitud fuera de plazo, se puede solicitar la devolución de las cotizaciones realizadas durante el período de retraso.
El reconocimiento de una pensión es una decisión que corresponde al Instituto Nacional de la Seguridad Social. El Instituto Nacional de la Seguridad Social debe resolver la solicitud en un plazo máximo de tres meses.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, a comienzos de año de este 2023, había en nuestro país 9,13 millones de pensionistas. Este dato supone el 22,2% de la población. De ellos, 5,13 millones eran hombres y 4,0 millones eran mujeres. Esta cifra será superior el próximo año 2024 dada la evolución que existe año tras año.
Temas:
- Pensiones
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros