Repsol, Gazprom y Shell crean una empresa conjunta
El director ejecutivo de exploración y producción de Repsol, Tomás García Blanco, ha afirmado que "están complacidos de aumentar la colaboración con Gazprom y Shell"
La empresa petrolera Repsol ha llegado a un acuerdo con la filial petrolera de la compañía gasística rusa Gazprom, Gazprom Neft, y la anglo-holandesa Royal Dutch Shell para crear en 2020 una sociedad conjunta para explorar dos bloques situados en la península de Guida, en la costa de Siberia.
El acuerdo, que se firmó como motivo de la celebración del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, creará una joint venture (empresa de riesgos compartidos) de la que la compañía rusa poseerá el 50% de la propiedad, mientras que Shell y Repsol se reparten un 25% cada una, según ha detallado Gazprom mediante un comunicado.
Dicho acuerdo se completará en 2020 a la espera «de lograr todas las autorizaciones regulatorias» con el objetivo de «reunir los recursos y habilidades de todas las partes» para investigar una zona «poco explorada» que cubre un área de más de 3.000 kilómetros cuadrados y donde se estiman «unas reservas de petróleo de 100 millones de toneladas».
El director ejecutivo de exploración y producción de Repsol, Tomás García Blanco, ha afirmado que «están complacidos de aumentar la colaboración con Gazprom y Shell» que en el pasado ha sido «muy productiva en otros proyectos» y ha añadido que la península de Guida «es un área con gran potencial».
El vicedirector general de Gazprom Neft ha comentado que los proyectos de la compañía rusa «en el Ártico siguen creciendo año tras año» y es el lugar donde sentar «las bases para la futura producción», aunque «es un lugar poco explorado».
Gazprom ha calificado la experiencia del trabajo con Shell y Repsol como «exitosa» y califican este nuevo acuerdo como una tarea «muy ambiciosa», pero «con un potencial de recursos masivos».
Temas:
- Petroleras
- Repsol
Lo último en Economía
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
-
El paraíso para emigrar dentro de España para los mayores de 65: vive de lujo en la playa por 1.000€
-
Codorníu comprará un 50% más de uva y aplicará nuevamente un ‘plus climático’ del 45% en el precio
-
BBVA lanza un plan estratégico sin Sabadell y admite que puede retirar la OPA o conformarse con el 30%
-
La cúpula de RTVE defiende ‘Malas Lenguas’ y ‘Mañaneros’: «Sin ellos hay riesgo de que nos cierren»
Últimas noticias
-
El expediente de la mujer del ex comisionado de Sánchez confirma que carece de titulación para su puesto
-
Ni Albacete ni Logroño: éstas son las 5 ciudades más aburridas de España, según ChatGPT
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada tras un eructo de su cita: «No me pareció nada agradable»
-
Crean una «caja de resistencia» para los conductores de autobuses del TIB que hagan huelga
-
A qué hora es el GP de Hungría del F1: horarios y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online