Repsol, Gazprom y Shell crean una empresa conjunta
El director ejecutivo de exploración y producción de Repsol, Tomás García Blanco, ha afirmado que "están complacidos de aumentar la colaboración con Gazprom y Shell"
La empresa petrolera Repsol ha llegado a un acuerdo con la filial petrolera de la compañía gasística rusa Gazprom, Gazprom Neft, y la anglo-holandesa Royal Dutch Shell para crear en 2020 una sociedad conjunta para explorar dos bloques situados en la península de Guida, en la costa de Siberia.
El acuerdo, que se firmó como motivo de la celebración del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, creará una joint venture (empresa de riesgos compartidos) de la que la compañía rusa poseerá el 50% de la propiedad, mientras que Shell y Repsol se reparten un 25% cada una, según ha detallado Gazprom mediante un comunicado.
Dicho acuerdo se completará en 2020 a la espera «de lograr todas las autorizaciones regulatorias» con el objetivo de «reunir los recursos y habilidades de todas las partes» para investigar una zona «poco explorada» que cubre un área de más de 3.000 kilómetros cuadrados y donde se estiman «unas reservas de petróleo de 100 millones de toneladas».
El director ejecutivo de exploración y producción de Repsol, Tomás García Blanco, ha afirmado que «están complacidos de aumentar la colaboración con Gazprom y Shell» que en el pasado ha sido «muy productiva en otros proyectos» y ha añadido que la península de Guida «es un área con gran potencial».
El vicedirector general de Gazprom Neft ha comentado que los proyectos de la compañía rusa «en el Ártico siguen creciendo año tras año» y es el lugar donde sentar «las bases para la futura producción», aunque «es un lugar poco explorado».
Gazprom ha calificado la experiencia del trabajo con Shell y Repsol como «exitosa» y califican este nuevo acuerdo como una tarea «muy ambiciosa», pero «con un potencial de recursos masivos».
Temas:
- Petroleras
- Repsol
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios