Repsol estudia la adquisición de X-Elio para seguir creciendo en renovables
Repsol está estudiando la adquisición de X-Elio, propiedad de KKR (80%) y Gestamp (20%), operación que podría rondar los 1.000 millones de euros, según indicaron a Europa Press en fuentes financieras.
Después de que hace casi un año se iniciara un proceso de venta del grupo de renovables, que fue también estudiado en aquel momento por Repsol antes de que finalmente se decantara por cerrar la adquisición de los activos de Viesgo, KKR y Gestamp han vuelto a reactivar la operación a finales de 2018 con la contratación de Citi y Macquarie como asesores.
Según adelanta ‘El Independiente’, X-Elio cuenta ya con una lista de cuatro potenciales compradores, entre los que figura, además de Repsol, el fondo Brookfield.
Esta operación encajaría en la estrategia de Repsol de seguir creciendo en el negocio de renovables y de generación eléctrica, dentro del impulso hacia un proveedor multienergía y su objetivo de diversificar su negocio en el marco de la transición energética.
La petrolera presidida por Antonio Brufau dio un vuelco en su estrategia con el lanzamiento en su nuevo plan 2018-2020 al desarrollo de un negocio operado de bajas emisiones en el sector eléctrico.
Dentro de este plan, se enmarcó el cierre de la adquisición el pasado mes de noviembre de los activos de Viesgo -centrales hidroeléctricas con una capacidad instalada de 700 megavatios (MW) situadas en el Norte de España y dos centrales de ciclo combinado de gas con una capacidad conjunta de 1.650 MW- y su comercializadora eléctrica -con una cartera de unos 750.000 clientes- por 733 millones de euros.
Esta operación convirtió a Repsol en un actor relevante en el mercado español de generación de electricidad, con una capacidad total instalada de 2.950 MW. Para comercializar su nueva oferta energética, la compañía lanzó su filial Repsol Electricidad y Gas.
Temas:
- Repsol
Lo último en Economía
-
Giro confirmado en la Ley de Vivienda: peligro para los propietarios con los inquilinos
-
Los trabajadores de Viscofan en EEUU preparan una ofensiva legal y la compañía se blinda con Baker McKenzie
-
Expertos de la Universidad de las Hespérides: «Reformar las pensiones dolerá porque llega 20 años tarde»
-
El organismo europeo que investiga el apagón eléctrico ve por primera vez «riesgo» para este invierno
-
Díaz exige conocer lo que ya es público: los criterios de los algoritmos inmobiliarios no son un secreto
Últimas noticias
-
Restaurantes en Madrid donde comer por menos de 20 euros
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este miércoles, 26 de noviembre
-
Cuándo es el encendido de luces de Navidad en Málaga: fecha y horario
-
Giro confirmado en la Ley de Vivienda: peligro para los propietarios con los inquilinos
-
La Comunidad Valenciana sigue en alerta: la AEMET avisa por el viento y «olas de tres metros»