Repsol estudia la adquisición de X-Elio para seguir creciendo en renovables
Repsol está estudiando la adquisición de X-Elio, propiedad de KKR (80%) y Gestamp (20%), operación que podría rondar los 1.000 millones de euros, según indicaron a Europa Press en fuentes financieras.
Después de que hace casi un año se iniciara un proceso de venta del grupo de renovables, que fue también estudiado en aquel momento por Repsol antes de que finalmente se decantara por cerrar la adquisición de los activos de Viesgo, KKR y Gestamp han vuelto a reactivar la operación a finales de 2018 con la contratación de Citi y Macquarie como asesores.
Según adelanta ‘El Independiente’, X-Elio cuenta ya con una lista de cuatro potenciales compradores, entre los que figura, además de Repsol, el fondo Brookfield.
Esta operación encajaría en la estrategia de Repsol de seguir creciendo en el negocio de renovables y de generación eléctrica, dentro del impulso hacia un proveedor multienergía y su objetivo de diversificar su negocio en el marco de la transición energética.
La petrolera presidida por Antonio Brufau dio un vuelco en su estrategia con el lanzamiento en su nuevo plan 2018-2020 al desarrollo de un negocio operado de bajas emisiones en el sector eléctrico.
Dentro de este plan, se enmarcó el cierre de la adquisición el pasado mes de noviembre de los activos de Viesgo -centrales hidroeléctricas con una capacidad instalada de 700 megavatios (MW) situadas en el Norte de España y dos centrales de ciclo combinado de gas con una capacidad conjunta de 1.650 MW- y su comercializadora eléctrica -con una cartera de unos 750.000 clientes- por 733 millones de euros.
Esta operación convirtió a Repsol en un actor relevante en el mercado español de generación de electricidad, con una capacidad total instalada de 2.950 MW. Para comercializar su nueva oferta energética, la compañía lanzó su filial Repsol Electricidad y Gas.
Temas:
- Repsol
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico que le obligará a entregar a Hamás a 2.000 terroristas
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma