Repsol destinará 1.000 millones adicionales para ser una compañía de cero emisiones en 2050
Imaz pide que la transición energética sea justa también con las empresas
Repsol contempla adquisiciones para engordar Renovables y podría abrir la puerta a inversores chinos
Repsol ha anunciado objetivos más ambiciosos para acelerar su transición energética y convertirse en una compañía cero emisiones netas en el año 2050. La compañía que preside Josu Jon Imaz incrementará la inversión hasta los 19.300 millones de euros, destinando 1.000 millones de euros adicionales con respecto a lo previsto en el Plan Estratégico, para aumentar la generación eléctrica renovable y su producción de hidrógeno libre de emisiones.
Así lo ha anunciado este martes el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, en el marco de una jornada bajo el título Low Carbon Day, en la que ha anunciado el incremento de los objetivos de generación renovable y de reducción de emisiones de la compañía petrolera, así como un aumento de la inversión en soluciones bajas en carbono para acelerar la transformación hasta el año 2030.
Así, Repsol destinará 1.000 millones de euros adicionales a proyectos bajos en carbono en el periodo 2021-2025, hasta un total de 6.500 millones de euros, frente a los 5.500 millones de euros establecidos en el Plan Estratégico para hacer frente a la crisis del coronavirus. De esta forma, la inversión destinada a iniciativas de bajas emisiones se situará en el 35% en el periodo 2021-2025 y el capital empleado para estos fines será del 45% en 2030. Una aceleración en los objetivos que se traduce en un incremento de 5 puntos porcentuales.
La reducción en el Indicador de Intensidad de Carbono será ahora del 15% en 2025, del 28% en 2030 y del 55% en 2040. Asimismo, la ambición en generación renovable crece un 60%, para alcanzar una capacidad instalada de 20 GW en 2030, y 6 GW en 2025.
Josu Jon Imaz ha destacado que «la actualización de nuestros objetivos demuestra los sólidos avances que la compañía está alcanzando para ser neutra en carbono en 2050». «La ambición, la tecnología y la ejecución de proyectos nos permiten incrementar la velocidad a la que llegaremos a este objetivo», recalca el consejero delegado de la compañía petrolera.
Avances en descarbonización de los negocios
La generación de energía eléctrica renovable es uno de los pilares en el modelo de descarbonización de Repsol. Los nuevos objetivos anunciados prevén un aumento del 60% de la capacidad instalada de generación renovable en 2030, hasta alcanzar 20 GW (frente a los 12,7 GW anunciados en el Plan Estratégico). En 2025, el nuevo objetivo de capacidad instalada se sitúa en 6 GW, que comparan con los 5,2 GW de la hoja de ruta presentada en noviembre de 2020.
Además, la compañía de Imaz tiene la ambición de ser líder en la producción de hidrógeno renovable y tener una posición relevante en el mercado europeo. Repsol anunció el pasado mes de julio objetivos más ambiciosos de generación de hidrógeno renovable, con la intención de alcanzar en 2025 una capacidad de generación equivalente de 552 MW y llegar a 1,9 GW en 2030, frente a los 400 MW y 1,2 GW, respectivamente, anunciados con anterioridad.
Asimismo, la compañía tiene el objetivo de producir 2 millones de toneladas de combustibles bajos en carbono en 2030. En el primer trimestre de 2023 está prevista la puesta en marcha de la planta de biocombustibles avanzados de Cartagena, que evitará la emisión a la atmósfera de 900.000 toneladas de CO2 al año.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Chutazo de ilusión de Fernando Alonso en Holanda: segundo… ¡a 87 milésimas de Norris!
-
El Barcelona inscribe a Gerard Martín en la Liga y Flick gana un defensa para Vallecas
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo confiesa que golpeó a don Hernando
-
El Mago Invisible llega a la Gran Vía con su espectáculo ‘Nada es lo que parece’