Repsol compra una participación mayoritaria en miio para reforzar su red de recarga de coches eléctricos
Miio, fundada en 2019 y que desde julio de 2022 forma parte de la cartera de Portugal Ventures
Repsol ha impulsado su apuesta por la movilidad sostenible en la Península Ibérica con la adquisición de una participación mayoritaria en la empresa portuguesa miio, dedicada a la gestión de recargas de vehículos eléctricos, informó la compañía.
Miio, fundada en 2019 y que desde julio de 2022 forma parte de la cartera de Portugal Ventures, sociedad de capital riesgo integrada en el Grupo Banco Portugués de Fomento, se dedica a la movilidad eléctrica y ofrece soluciones pioneras de recarga para vehículos, consumidores finales y empresas. La empresa suma más de 270.000 usuarios registrados y más de 125.000 estaciones de carga en su sistema.
Con la inversión en esta operación, la compañía dirigida por Josu Jon Imaz refuerza su apuesta por la movilidad eléctrica en la Península Ibérica, ofreciendo soluciones innovadoras de recarga para los usuarios de los vehículos eléctricos. Esta alianza está en línea con la estrategia de Repsol, que fue la primera empresa de su sector en fijar el objetivo de ser cero emisiones netas para 2050.
La responsable del desarrollo de Movilidad Eléctrica de Repsol en Portugal, Paloma Gallo, subrayó que esta alianza está en línea con el plan estratégico y los objetivos de la energética, «permitiéndonle ampliar su cartera y poner en práctica sus conocimientos en el ámbito de la movilidad eléctrica».
«Creemos que nuestra experiencia, combinada con nuestra presencia en el mercado ibérico, impulsará significativamente la oferta de soluciones innovadoras que satisfagan las distintas necesidades de nuestros clientes», dijo.
Más de 1.800 puntos de recarga
Repsol cuenta con casi 15 años de experiencia y actualmente cuenta con una de las redes pública más relevantes de la Península Ibérica. A día de hoy la compañía tiene más de 1.800 puntos de recarga instalados en la Península Ibérica, siendo líderes en puntos de recarga rápida en estaciones de servicio.
En este sentido, Repsol cuenta en los principales corredores de la Península Ibérica con estaciones de servicio con puntos de recarga rápida o ultrarrápida con conectores compatibles para cualquier tipo de vehículo eléctrico, siempre operativos; con atención presencial durante gran parte del horario; asistencia y atención telefónica las 24 horas, y servicios adicionales a disposición de los usuarios.
Repsol y la movilidad eléctrica
La consejera delegada y cofundadora de miio, Daniela Simoes, celebró la entrada de Repsol en el capital de la compañía y destacó que amplía las capacidades de la empresa para «profundizar en su internacionalización y enriquecer aún más la cartera de productos de miio». «Esta colaboración es una palanca que nos ayudará a impulsar la movilidad eléctrica y fortalecer nuestro camino de independencia e innovación», dijo.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
65-71. Victoria de prestigio del Fibwi Palma en Gipuzkoa
-
El Barça marca de penalti gracias a una mano idéntica a la que protestó en Valencia cuando le afectó
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver gratis online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa