Repsol compra la comercializadora energética online de Juan Roig
Repsol ha adquirido la mayoría de la empresa comercializadora de electricidad y gas Gana Energía, participada por Angels, la sociedad de inversión de Juan Roig, presidente de Mercadona, informó la energética, que no precisó el importe de la operación. Tras la adquisición, los socios fundadores permanecen en el capital de la empresa de una forma minoritaria, mientras que Angels ha vendido la totalidad de sus participaciones a Repsol.
Fundada en 2015, Gana Energía opera de forma ‘online’ y ofrece energía 100% renovable. La empresa valenciana entró en 2018 en el programa Lanzadera, cuando tenía 12.000 clientes, 22 empleados y una facturación bruta de 10,5 millones de euros. En la actualidad, la empresa cuenta con 37.000 clientes, 55 trabajadores y una facturación de 25 millones de euros.
La ‘start up’ ha recibido desde hace más de dos años el apoyo de Marina de Empresas, iniciativa impulsada por Juan Roig, siendo acelerada por Lanzadera y posteriormente recibiendo la inversión de Angels, en una ronda por 500.000 euros que lideró.
Crecimiento en 2020
El ejercicio de 2020 fue el mejor año de la compañía, pese a las dificultades existentes en la economía española, gracias a su apuesta por la digitalización, por sus precios bajos y por situar al cliente en el centro. Además, Gana Energía entró el pasado mes de septiembre en el mercado del gas natural. El consejero delegado de Gana Energía, Antonio Picazo, destacó que esta operación representa un paso enorme para consolidarse dentro del mercado energético español.
«El formar parte de un gran grupo multinacional de la energía como Repsol es una gran noticia para nosotros. Estoy muy agradecido por todo el apoyo recibido desde Marina de Empresas», dijo.
Por su parte, el director de Desarrollo de Negocio Comercial y Estrategia Cliente de Repsol, Luis Santoja, destacó que con esta adquisición el grupo refuerza su apuesta por un enfoque multienergético centrado en el cliente.
«La adquisición de Gana Energía complementa la oferta de valor actual de la compañía y es una pieza más del compromiso de Repsol por seguir creando una oferta energética para todos los hogares», añadió el directivo.
Para Repsol, esta operación le permite dar un paso más en su objetivo de ser un actor relevante del mercado de luz y gas en España, donde entró en 2018 con la compra de los activos de Viesgo y donde suma en la actualidad una cartera de 1,2 millones de clientes. Además, el grupo dirigido por Josu Jon Imaz cuenta también en la actualidad con casi 3.300 megavatios (MW) de capacidad total instalada de generación baja en carbono.
Mientras, el director general de Angels, Pepe Peris, afirmó que con esta operación se cumple la misión de la firma de inversión, ayudando al crecimiento de una empresa con un gran recorrido en Marina de Empresas, ya que fue en su momento acelerada por Lanzadera.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
El duro aviso del ex banquero Pedro Muñoz a los que tienen su dinero en el banco: «Cuando lo necesites…»
-
Entran en vigor los aranceles del 50% de EEUU a la India como represalia por comprar petróleo ruso
-
El aviso de un abogado experto en herencias: «Podrías haber protegido…»
-
Adiós a viajar en avión como siempre: las personas que van a tener que pagar doble
Últimas noticias
-
Sánchez encarga a ¡la ministra de Igualdad! acompañar a los Reyes a las zonas de los incendios
-
Dani Luna renueva hasta 2028 y se va cedido al Huesca
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos
-
Sólo tienes que mezclar dos ingredientes: el simple truco de limpieza que los expertos usan para todo
-
Éxodo masivo de la Liga de Tebas: ventas a equipos menores, jugadores que se van contra su voluntad…