Repsol comienza a producir electricidad fotovoltaica en Andalucía tras una inversión de 150 millones
Repsol ha comenzado a producir electricidad en ‘Sigma’, su primer proyecto renovable en Andalucía y que consta de cinco plantas fotovoltaicas con una capacidad instalada de 204 megavatios (MW) y que ha supuesto una inversión de unos 150 millones de euros.
Ubicado en Jerez de la Frontera (Cádiz), ‘Sigma’ está compuesto por las plantas fotovoltaicas Arco 1, 2, 3, 4 y 5 y la finalización durante las próximas semanas de la fase de puesta en marcha de las cinco plantas, que ya se encuentran conectadas a la red, permitirá la producción de 430 gigavatios hora (GWh) de energía renovable al año, suficiente para suministrar a 43.000 hogares. Esta generación renovable evitará la emisión de un total de 191.000 toneladas de CO2 al año.
El proyecto ha conllevado la creación de más de 500 puestos de trabajo directos durante la fase de construcción y obtuvo la declaración de inversión empresarial de interés estratégico de la Junta de Andalucía.
Tercer proyecto solar
‘Sigma’ es el tercer proyecto solar fotovoltaico que el grupo dirigido por Josu Jon Imaz pone en operación en España tras Valdesolar,
(264 MW) en el municipio extremeño de Valdecaballeros (Badajoz) y Kappa (126,6 MW), en Manzanares (Ciudad Real).
Repsol cuenta en total con 2.041 MW de energía eólica, solar e hidroeléctrica instalados en el país y acercan a la energética a su objetivo estratégico de tener 6 gigavatios (GW) de capacidad instalada en 2025.
El grupo ya tiene proyectos en marcha en Estados Unidos, Chile, Portugal e Italia. Repsol seleccionará entre su cartera total de activos de casi 60 GW aquellos que desarrollará en la próxima década.
Top 5 principales operadores
La compañía petrolera Repsol ha entrado en la lista de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de los cinco operadores principales en el sector eléctrico, según el Boletín Oficial del Estado (BOE). El organismo incluye en este ránking a las cinco sociedades que ostentes las mayores cuotas de mercado.
Repsol se incorpora a la lista como el quinto operador principal en el sector, mientras que Acciona sale del ránking en comparación con el año pasado.
En julio, la empresa liderada por Josu Jon Imaz adquirió el 50,01% de la comercializadora CHC Energía, lo que contribuyó a aumentar la cartera de clientes en electricidad y gas hasta alcanzar los 2 millones de euros. Con esta adquisición, Repsol logró cumplir dos años antes el objetivo establecido por el Plan Estratégico 2021-2025 y se consolidó como el cuarto operador del mercado español en términos de clientes de electricidad.
La lista de operadores principales en el sector eléctrico, que el regulador publica anualmente, sigue incluyendo a Endesa, Iberdrola, EDP y Naturgy. Repsol se ha incorporado a esta lista como el quinto operador principal en el sector.
Lo último en Economía
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
Últimas noticias
-
¿Merece la pena cambiar el motor de un coche en España? Cuánto cuesta y cómo hacerlo
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz