Repsol amplía su presencia en Rusia con una nueva alianza para realizar proyectos en Siberia
Repsol ha creado una nueva ‘joint venture’ con la rusa Gazprom Neft para la exploración en seis bloques exploratorios en la zona Karabashskaya del distrito autónomo de Janti-Mansi, en la zona occidental de Siberia.
En concreto, la empresa conjunta se establecerá a través de la sociedad Karabashsky-6 LLC, propiedad de Gazprom Neft, que posee las licencias en los seis bloques.
Según informó la compañía rusa, Repsol adquirirá una participación del 50,1% en esta sociedad una vez que ambas partes hayan cumplido con todas las condiciones previas al contrato, incluida la obtención de las pertinentes aprobaciones. La ‘joint venture’ será administrada por la compañía española y rusa en igualdad de condiciones.
Esta operación se concreta así después de que el pasado mes de agosto recibiera el visto bueno de la autoridad antimonopolio rusa (FAS). Los preparativos para la prospección en los seis bloques exploratorios de Karabashsky se iniciaron en 2019 y están planificados trabajos sísmicos para 2020.
El director general adjunto de ‘Upstream’ (Exploración y Producción) de Gazprom Neft, Vadim Yakovlev, destacó que la creación de esta ‘joint venture’ representa «un paso adelante» tanto en el desarrollo de la exploración de los proyectos en la región como en el respaldo a «la creciente cooperación» con Repsol.
Por su parte, el director general de ‘Upstream’ de Repsol, Tomás García Blanco, señaló que el grupo ha establecido una relación «sólida» con Gazprom Neft en los proyectos que han emprendido conjuntamente y que esta ‘joint venture’ es el resultado de la búsqueda de «nuevas oportunidades en el área de Karabashsky».
Alianzas
En 2017, Repsol ya selló un principio de acuerdo con Gazprom Neft para reforzar su colaboración en la región de Siberia Occidental y explorar inversiones conjuntas en el área próxima a la zona donde Eurotek Yugra, filial de la petrolera española en Rusia, ya posee licencias de exploración de hidrocarburos.
Asimismo, la energética española también firmó el pasado mes de junio un memorando de entendimiento con la rusa y la anglo-holandesa Shell para la creación de una empresa conjunta para operar bloques de exploración en la Península de Guida, en Siberia.
En este caso, la rusa es el principal accionista de la compañía, con una participación del 50%, mientras que Repsol y Shell tiene el 25% cada uno.
Repsol está presente en Rusia desde el año 2010 a través de su negocio de ‘Upstream’. La compañía cuenta con derechos mineros sobre siete bloques de exploración, con una superficie neta de 2.206 kilómetros y 18 bloques de producción/desarrollo, con una superficie neta de 169 kilómetros cuadrados.
También en Rusia, el grupo dirigido por Josu Jon Imaz selló en abril de este año un acuerdo marco con la rusa Novatek para la firma de un ‘megacontrato’ a largo plazo de compra de gas natural licuado (GNL) procedente del yacimiento de Yamal, en Siberia.
Temas:
- Repsol
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias