Repsol acelera el cobro de petróleo de Venezuela y podrá recuperar los 400 millones que le debe Maduro
Estados Unidos permitirá a Repsol y a la italiana Eni enviar petróleo venezolano a Europa
Maduro aprovecha las sanciones a Rusia y aumenta su producción de petróleo un 164,9%
Repsol ha acelerado la importación de petróleo de Venezuela lo que le permitirá reducir la deuda que mantiene la petrolera estatal venezolana con la española, que asciende a 400 millones según la memoria de la firma que preside Antoni Brufau. Ya en 2022 la petrolera española pudo repatriar 727 kilotoneladas de crudo venezolano después de que Estados Unidos levantara el veto al dictador Nicolás Maduro para paliar la falta de crudo ruso, prohibido por la invasión de Ucrania.
De acuerdo con los datos de Cores, encargada de las reservas estratégicas del país, en marzo y en abril de este año Repsol ha conseguido importar otras 258 Kt de crudo del país, lo que le va a permitir mitigar la deuda que mantiene la petrolera pública por las inversiones que realiza en el país junto a Pdvsa.
Repsol señala en su memoria que a cierre de 2022 tenía una exposición en el país de 411 millones, cifra superior a la de 2021 y que ha ido en aumento en los últimos ejercicios. Aún así, todavía está lejos de los datos de 2016, cuando tenía una exposición de 2.200 millones de euros. Se trata de dinero «que incluye fundamentalmente la financiación otorgada a sus empresas filiales venezolanas». Estas empresas son participaciones minoritarias que tiene Repsol con la petrolera estatal venezolana, que le devuelve con barriles de petróleo, como acordaron ambas compañías en 2019.
La petrolera española tiene participaciones en licenciatarias de gas y en empresas mixtas de crudo con Pdvsa, realiza las inversiones y recibe a cambio petróleo para afrontar la deuda que adquiere la firma venezolana. Este sistema ha sido puesto en duda por Estados Unidos en numerosas ocasiones y llegó a anunciar «sanciones devastadoras» contra la petrolera española a principios de 2020.
Desde Repsol se ha defendido siempre que se estaba cumpliendo la legislación internacional vigente y consiguió esquivar esas sanciones por parte de la Administración Trump, pero se secó durante meses la mecánica pactada por las dos petroleras para recuperar la deuda. Fue el nuevo presidente norteamericano, Joe Biden, quien en junio de 2022 levantó el veto a Repsol y a otras petroleras europeas para sacar petróleo del país.
Riesgos
Pese a todo, Venezuela sigue bajo la lupa internacional, lo que ha llevado a Repsol a provisionar más de 250 millones, «afectando al valor de los instrumentos de financiación y cuentas a cobrar a PDVSA
(-74 millones de euros) así como al valor de las inversiones contabilizadas por el método de la participación (-192 millones)».
Repsol ha mantenido su presencia en Venezuela pero ha salido de otros países de riesgo como Vietnam o la propia Rusia, que abandonó justo antes de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. Repsol admite riesgos también en Argelia, Libia y Bolivia.
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Héctor Fort baraja cambiar Barcelona por París por su hastío con Flick
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui