El renting aumenta un 40% sus matriculaciones hasta abril con 1.662 millones de inversión
Buenas noticias para el sector de la automoción tras el impacto de la crisis del coronavirus. El sector de renting de vehículos cerró el primer cuatrimestre del año actual con un volumen de 78.078 matriculaciones en el mercado español, un 39% de crecimiento en la comparativa con el mismo período de 2020, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).
En concreto, la organización destacó que, entre enero y abril, las empresas del sector realizaron una inversión por importe de 1.662 millones de euros en nuevos vehículos, lo que se traduce en una subida del 48,6% respecto a los 1.118 millones destinados a esta partida el año previo.
En lo que va de ejercicio, el renting acaparó el 23,77% del conjunto de las matriculaciones en España, en comparación con el 21,04% contabilizado en 2020. En abril, las ventas del sector fueron de 27.079 unidades, en comparación con las 917 unidades del cuarto mes del ejercicio pasado, afectado por las restricciones a la movilidad derivadas de la declaración del estado de alarma por el impacto de la pandemia.
Por marcas
Peugeot fue la marca más vendida en este canal en lo que va de ejercicio, por delante de Volkswagen, Renault, Toyota, Citroën, Mercedes-Benz, Seat, BMW, Audi y Skoda, al tiempo que los modelos más demandados en el renting fueron el Nissan Qashqai, el Renault Kangoo, el Peugeot 3008, el Skoda Kamiq, el Citroën Berlingo, el Peugeot 2008, el Volkswagen Polo, el Seat León, el Hyundai Tucson y el Toyota Corolla.
Por tipo de propulsión, los modelos diésel coparon el 43% de las matriculaciones del sector, frente al 31,9% de los gasolina, el 11,9% de los híbridos de gasolina, el 4,1% de los híbridos diésel y el 1,83% de los modelos eléctricos.
Ante estos datos, el presidente de la AER, José-Martín Castro Acebes, indicó que los resultados obtenidos por el sector el mes pasado «son muy satisfactorios» y destacó que el renting «se ha afianzado como solución ante la incertidumbre generada por el impacto de la crisis del coronavirus y así lo están entendiendo sus clientes».
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
Los OK y KO del jueves, 9 de octubre de 2025