El renting aumenta un 40% sus matriculaciones hasta abril con 1.662 millones de inversión
Buenas noticias para el sector de la automoción tras el impacto de la crisis del coronavirus. El sector de renting de vehículos cerró el primer cuatrimestre del año actual con un volumen de 78.078 matriculaciones en el mercado español, un 39% de crecimiento en la comparativa con el mismo período de 2020, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).
En concreto, la organización destacó que, entre enero y abril, las empresas del sector realizaron una inversión por importe de 1.662 millones de euros en nuevos vehículos, lo que se traduce en una subida del 48,6% respecto a los 1.118 millones destinados a esta partida el año previo.
En lo que va de ejercicio, el renting acaparó el 23,77% del conjunto de las matriculaciones en España, en comparación con el 21,04% contabilizado en 2020. En abril, las ventas del sector fueron de 27.079 unidades, en comparación con las 917 unidades del cuarto mes del ejercicio pasado, afectado por las restricciones a la movilidad derivadas de la declaración del estado de alarma por el impacto de la pandemia.
Por marcas
Peugeot fue la marca más vendida en este canal en lo que va de ejercicio, por delante de Volkswagen, Renault, Toyota, Citroën, Mercedes-Benz, Seat, BMW, Audi y Skoda, al tiempo que los modelos más demandados en el renting fueron el Nissan Qashqai, el Renault Kangoo, el Peugeot 3008, el Skoda Kamiq, el Citroën Berlingo, el Peugeot 2008, el Volkswagen Polo, el Seat León, el Hyundai Tucson y el Toyota Corolla.
Por tipo de propulsión, los modelos diésel coparon el 43% de las matriculaciones del sector, frente al 31,9% de los gasolina, el 11,9% de los híbridos de gasolina, el 4,1% de los híbridos diésel y el 1,83% de los modelos eléctricos.
Ante estos datos, el presidente de la AER, José-Martín Castro Acebes, indicó que los resultados obtenidos por el sector el mes pasado «son muy satisfactorios» y destacó que el renting «se ha afianzado como solución ante la incertidumbre generada por el impacto de la crisis del coronavirus y así lo están entendiendo sus clientes».
Lo último en Economía
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que compras en sus supermercados
-
La producción industrial cae un 0,8% en mayo y ya acumula dos meses de descensos
-
Tienes pocos días para evitar que borren tu cuenta de Gmail: Google ya ha puesto fecha para eliminarlas para siempre
-
El Tribunal Supremo lo hace oficial y afecta a los jubilados: van a llegar miles de euros a tu cuenta
Últimas noticias
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Adiós al calor y al frío: el ventilador calefactor top ventas de Dyson ahora tiene descuentazo
-
Este es el robot aspirador que te hará la vida más fácil ¡y tiene un descuento de 360€!
-
Belén Esteban aparece por sorpresa en ‘La Revuelta’ y desvela lo que ha ocurrido con su hija tras las cámaras