Renta Corporación y Quabit toman la delantera en el sector inmobiliario
El repunte del precio de la vivienda y la recuperación económica impulsan con fuerza al sector inmobiliario en Bolsa. Compañías más pequeñas que se encuentran como Renta Corporación o Quabit crecen a ritmos superiores que empresas más grandes como Colonial.
Renta Corporación es una de las compañías del mercado continuo que mejor recorrido ha tenido en el último trimestre, con una revalorización superior al 25%. Tanto es así que actualmente cotiza un 23% por encima del precio objetivo establecido por el consenso de mercado, que es de 2,69 euros frente a los 4,5 euros por título en los que ha cerrado la sesión de este viernes.
«Tras el más que evidente repunte en el precio de la vivienda a lo largo de 2017, el sector inmobiliario español pasa por unos de sus mejores momentos pasando a centrar el foco de atención de los inversores, explica el analista de XTB Antonio Sales.
«En concreto, son las compañías de menor capitalización las que despuntan dado el potencial de beneficio que estos presentan frente a aquellas de mayor capitalización en las cuales el mercado ya ha descontado su más que posible mejora en los rendimientos», apunta Sales.
Incluso pese a ese descuento, Colonial es una de las compañías que mejor se ha comportado en el último trimestre con un repunte del 14%, sólo superada por Bankinter y Siemens-Gamesa.
Además, el mercado inmobiliario español en 2018 registrará un incremento generalizado del valor de los activos y unas previsiones más moderadas que en los últimos tres años para el sector del alquiler, según se desprende del informe ‘Global Commercial Property Monitor’ correspondiente al cuarto trimestre de 2017.
Respecto a la inversión, el estudio anticipa un incremento del valor de los activos en todos los submercados en 2018, siendo los segmentos prime de oficinas y retail los que experimentarán los mayores niveles de crecimiento.
En esa misma línea se sitúa el presidente de Colonial, Juan José Brugera, que considera que el sector inmobiliario vuelve a ofrecer retornos «seguros» y que por ello actualmente está en el foco de los fondos de inversión.
«Ahora, el sector inmobiliario vuelve a ser muy financiero. La gente invierte porque busca unos retornos tranquilos, pero seguros. Los fondos buscan protección, seguridad y retornos de entre un 7% y un 9%», asegura Brugera.
Lo último en Economía
-
BBVA pide al Supremo que el Gobierno le indemnice por el fracaso de la OPA sobre Sabadell
-
Gotham desmonta la manipulación sobre Grifols con la sanción de la CNMV y la absolución en EEUU
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
Últimas noticias
-
La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías
-
El dueño del Medusa Beach, de nuevo ante el juez tras el derrumbe mortal
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Un paseo por Palma ablanda a Puente: sí a nuevos convenios de carreteras y ferroviario con Baleares
-
El chantaje permanente de los nacionalistas