Renta Corporación y Quabit toman la delantera en el sector inmobiliario
El repunte del precio de la vivienda y la recuperación económica impulsan con fuerza al sector inmobiliario en Bolsa. Compañías más pequeñas que se encuentran como Renta Corporación o Quabit crecen a ritmos superiores que empresas más grandes como Colonial.
Renta Corporación es una de las compañías del mercado continuo que mejor recorrido ha tenido en el último trimestre, con una revalorización superior al 25%. Tanto es así que actualmente cotiza un 23% por encima del precio objetivo establecido por el consenso de mercado, que es de 2,69 euros frente a los 4,5 euros por título en los que ha cerrado la sesión de este viernes.
«Tras el más que evidente repunte en el precio de la vivienda a lo largo de 2017, el sector inmobiliario español pasa por unos de sus mejores momentos pasando a centrar el foco de atención de los inversores, explica el analista de XTB Antonio Sales.
«En concreto, son las compañías de menor capitalización las que despuntan dado el potencial de beneficio que estos presentan frente a aquellas de mayor capitalización en las cuales el mercado ya ha descontado su más que posible mejora en los rendimientos», apunta Sales.
Incluso pese a ese descuento, Colonial es una de las compañías que mejor se ha comportado en el último trimestre con un repunte del 14%, sólo superada por Bankinter y Siemens-Gamesa.
Además, el mercado inmobiliario español en 2018 registrará un incremento generalizado del valor de los activos y unas previsiones más moderadas que en los últimos tres años para el sector del alquiler, según se desprende del informe ‘Global Commercial Property Monitor’ correspondiente al cuarto trimestre de 2017.
Respecto a la inversión, el estudio anticipa un incremento del valor de los activos en todos los submercados en 2018, siendo los segmentos prime de oficinas y retail los que experimentarán los mayores niveles de crecimiento.
En esa misma línea se sitúa el presidente de Colonial, Juan José Brugera, que considera que el sector inmobiliario vuelve a ofrecer retornos «seguros» y que por ello actualmente está en el foco de los fondos de inversión.
«Ahora, el sector inmobiliario vuelve a ser muy financiero. La gente invierte porque busca unos retornos tranquilos, pero seguros. Los fondos buscan protección, seguridad y retornos de entre un 7% y un 9%», asegura Brugera.
Lo último en Economía
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
-
Trump vuelve a sacudir a la economía mundial con nuevos aranceles entre el 10% hasta el 41% para 71 países
-
Los accionistas de Talgo acudirán a los tribunales si no hay OPA: si ganan, el Gobierno tendrá que pagar
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
Criteria gana 1.361 millones de euros hasta junio, un 7% más que en 2024
Últimas noticias
-
Un error condena a Sainz en un estreno de Hungría sin Alonso
-
Un empresario contrata a un sintecho de Barajas y a los 3 días deja el trabajo: «Era muy duro»
-
El empresario que contrató al sintecho de Barajas rompe su silencio: «Este mundo…»
-
Fernando Alonso vuelve en los Libres 2 del GP de Hungría
-
Casi nadie la conoce pero esta tarjeta te va a dar miles de descuentos sólo si vives en esta comunidad