Renta Corporación se dispara en Bolsa tras lanzar la Socimi que avanzó OKDIARIO
Tal y como avanzaba OKDIARIO hace justo una semana, Renta Corporación lanzará una Sociedad Anónima Cotizada de Inversión Inmobiliaria (Socimi) junto con el fondo de pensiones holandés APG.
La socimi, que estará controlada en su mayor parte por APG mientras que Renta Corporación será su gestor exclusivo, prevé invertir más de 1.000 millones de euros en activos inmobiliarios residenciales en España.
El mercado español ha celebrado la noticia y ha aplaudido la decisión de la inmobiliaria catalana con una subida de casi el 10%. Las acciones de Renta Corporación se intercambian a 2,24€.
Esta socimi estará especializada en la inversión en viviendas, principalmente en Barcelona, Madrid, sus áreas metropolitanas y las principales capitales de provincia españolas, con el objetivo de ponerlas en alquiler con una rentabilidad de entre el 3 y el 6 %.
El presidente de la inmobiliaria catalana, Luis Hernández, ha explicado que el objetivo es comprar paquetes de entre 30 y 40 viviendas por finca, «no portafolios atomizados,» y ha asegurado que la sociedad ya tiene identificados o apalabrados activos por valor de unos 300 millones de euros.
De hecho, las primeras operaciones de compra podrán cerrarse en el segundo trimestre del año, según ha señalado el consejero delegado de Renta Corporación, David Vila.
Hernández ha señalado que el mercado inmobiliario español va a tener un recorrido al alza en los próximos tres o cuatro años, de manera que la socimi va a tener que acometer cuanto antes las adquisiciones previstas si no quiere comprar a un precio mayor.
Para empezar a cotizar en Bolsa esta socimi tendrá un plazo de dos años. Y tal y como han confirmado desde Renta Corporación, podrán incorporarse nuevos socios a medio o a largo plazo.
Este acuerdo proporcionará unos ingresos recurrentes a Renta Corporación, que ha cerrado el primer trimestre de 2017 con un beneficio neto superior a los 3 millones de euros. Para este año, la previsión es alcanzar un beneficio de 13 millones de euros, un resultado muy superior a los 4 millones que ganó en 2016, ejercicio en el que la compañía vio cómo se retrasaban algunas operaciones debido a la inestabilidad política, que «jugó en contra».
«Este año hay operaciones que están muy avanzadas y tenemos el confort suficiente para pensar que cerraremos el año así o incluso con más beneficio», ha declarado Hernández, que ha recordado que las previsiones de la dirección no contemplan tampoco los ingresos que genere la socimi este mismo año.
Lo último en Economía
-
Telefónica desmiente la posibilidad de acometer un ERE a 6.000 empleados
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell
-
El sector nuclear avisa a Sánchez: «O baja los impuestos en seis meses, o cerraremos»
-
Meliá Hotels asume la gestión de los hoteles de Leo Messi
Últimas noticias
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Juan Carlos Ferrero niega que tenga cáncer: «Es falso y me duele que usen el tema para generar ‘views’»
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza regresarán a España en un avión militar
-
Mazón crea deducciones para la música como seña de identidad de más de 100.000 valencianos
-
Este animalito pone en jaque a los agricultores murcianos: está protegido y vive en zonas de cultivo