Renta 2019: Deducciones por cada comunidad autónoma
Cada comunidad autónoma dispone de deducciones propias, destinadas a aligerar un poco más la carga fiscal de cada uno de los contribuyentes.
La Renta 2019 tendrá lugar este año entre los días 1 de abril al 30 de junio. Este año se priorizará la opción de realizarla telemáticamente, para poder hacerlo en perfectas condiciones se debe conocer bien todo el marco territorial. Cada comunidad autónoma dispone de deducciones propias, destinadas a aligerar un poco más la carga fiscal de cada uno de los contribuyentes. Por comunidades autónomas, estas son las principales opciones a las que según cada caso los contribuyentes se pueden acoger.
Todas las deducciones por Comunidad Autónoma
- Andalucía: Existen deducciones propias sobre adopción internacional, por ayuda doméstica, Además de aquellos beneficiarios de ayudas de vivienda protegida, para jóvenes por alquiler de vivienda y en gastos de defensa jurídica.
- Aragón: En esta comunidad se apuesta por las deducciones a las familias. Por el tercer hijo o adopciones internacionales, guarderías, libros de texto, son algunas de las principales. También por aquellos que opten con adquirir viviendas en núcleos rurales, por donaciones con finalidades ecológicas e investigación en desarrollo científico o técnico, entre otros.
- Principado de Asturias: Siguiendo en la misma línea el material escolar y los libros de textos deducen, además de las condiciones de familias monoparentales. Las donaciones de fincas, alquileres o el hecho de acoger a menores. Es indispensable consultar la web para descubrirlas todas.
- Illes Balears: Dispone de deducciones al fomento del catalán o a los estudios fuera de las islas. Los alquileres de vivienda o los patrocinios deportivos, muy centrados en unas islas que tienen sus propias normas, fomentando la cultura propia.
- Canarias: Las familias se llevan las principales deducciones por nacimiento o adopción, gastos en guardería, familia numerosa y monoparental. Pero también le siguen las ayudas por alquiler de vivienda, por reformas de vivienda, donaciones a entidades ecológicas, por gastos en estudios y para los colectivos más débiles, por enfermedad y para parados
- Cantabria: Se ayuda a los más desfavorecidos con deducciones por gastos de enfermedad, alquiler de vivienda en menores de 30 años, persona mayor o con discapacidad. Además de las ayudas a familias, por obras de mejora en vivienda, por gastos en guardería, por ayuda doméstica, para familias monoparentales, entre otras.
- Castilla y León: Además de las deducciones por paternidad o maternidad, se suma las ayudas al emprendimiento, la movilidad sostenible, a fundaciones para el Patrimonio autonómico, por alquiler de vivienda habitual en el caso de los jóvenes. Se fomenta también la compra de vivienda de nueva construcción.
- Catalunya: Esta comunidad es de las que ofrece menos deducciones. Las habituales por maternidad y paternidad, viudedad, alquiler en algunos supuestos. Además de por intereses en prestamos o compras de vivienda.
- Extremadura: Se fomenta la familia por ello hay deducciones por vivienda en menores de 36 años, por menores, guarderías, partos múltiples, material escolar o por el cuidado de personas discapacitadas.
- Galicia: Es una de las comunidades scon más deducciones, además de las habituales destacan nuevas tecnologías en el hogar, por compra de acciones en sociedades nuevas, por rehabilitar bienes inmuebles en centros históricos, por inversión en empresas agrarias, por subvenciones por incendios. Además de alquileres o la instalación de sistemas de energías renovables, todo un amplio abanico de posibilidades
- Comunidad de Madrid: Apuesta por las familias con deducciones a personas con niños menores de 3 años a su cargo, acogimiento de menores de 65 años a su cargo. Se prima el fomento de autoempleo o inversiones MAB entre muchas otras destinadas a empresas y familias.
- Región de Murcia: Dispone de las deducciones más comunes por nacimiento, material escolar o guarderías. Además del ahorro de agua, entre muchas otras similares.
- La Rioja: Busca deducciones por compra de segunda vivienda en el medio rural, por acceso a internet, por suministro de luz y gas para jóvenes emancipados. Además de las habituales a las familias existe también las del fomento de los coches eléctricos.
- Comunitat Valenciana: Las deducciones habituales a las familias por nacimiento o adopción, familia numerosa o monoparental. Las más destacadas son por compra de vivienda, alquiler, reformas, conciliación en el empleo, compra de material escolar, abonos culturales, entre otras.
Es importante comprobar cada una de las deducciones una a una para que no quede ninguna que nos pueda beneficiar sin marcar. Este elemento ayuda a aligerar la carga fiscal y marcará la diferencia en esta atípica Renta 2019.
Temas:
- Campaña de la Renta
Lo último en Economía
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Hacienda endurece el control: compartir tu cuenta con tus hijos te podría costar caro
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
Últimas noticias
-
Transición Ecológica somete a consulta pública la rebaja de la protección al lobo que permite cazarlo
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna
-
Resultado Alcaraz – Sinner: resumen de la final ATP Masters 1.000 Roma
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
-
Goebbels en RTVE