Renfe vende más de 2 millones de viajes bonificados con el programa ‘Verano Joven’
Entre personas de 18 y 30 años
Renfe emite 2,33 millones de abonos gratuitos de Cercanías entre el 1 de mayo y 31 de agosto
Sumar ataca el uso del coche privado: lo tilda de «abusivo» y pide su fin con la gratuidad del Cercanías
Durante la vigencia de la iniciativa ‘Verano Joven’, Renfe ha vendido más 2 millones de billetes para jóvenes de entre 18 y 30 años con descuentos para viajar en tren o autobús entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de este año.
En el programa se registraron más de 2 millones de jóvenes, de los que 1,13 millones han viajado utilizando estos descuentos. Del total de viajes, el 60% se ha hecho en ferrocarril y el resto por carretera, según los datos ofrecidos este sábado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. En este sentido, el 69% de los viajeros únicos han utilizado el tren para moverse por España y el 51% fueron por carretera.
Renfe ha vendido más de 2 millones de billetes dentro de la campaña. Esta cifra representa el 83,6% de los billetes de tren vendidos con los descuentos de Verano Joven, mientras que el 16,4% pertenecen a por otros operadores ferroviarios.
Además, se han registrado 16.134 Pases Interrail por toda Europa solo para jóvenes, poco menos de los 17.600 que se vendieron en total en 2022 para todas las franjas de edad.
Renfe ‘Verano Jóven’
Desde el Ministerio resaltan que estos datos «reflejan la buena aceptación del programa» y subrayan la «importante contribución» de este para promover el uso del transporte colectivo para descubrir España de un modo «más eficiente y sostenible».
Los destinos más demandados están en Andalucía, Valencia, Cataluña y Madrid, ya que el 80% de los viajes tienen su origen o destino en estas comunidades autónomas. El 27% de los trayectos se han realizado entre Madrid y Cataluña, Madrid y la comunidad valenciana y entre Madrid y Andalucía, donde existe conexión de alta velocidad por ferrocarril.
Entre las diez rutas más demandadas se encuentran las que se realizan entre Madrid y Barcelona, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Granada y Zaragoza. Los viajes Madrid-Bilbao, y viceversa, y Barcelona-Valencia, y viceversa, también se encuentran entre los diez trayectos más utilizados.
Andalucía lidera como la región con más viajes internos registrados con Renfe y el programa ‘Verano Joven’, con el 7,4% del total, seguida por Galicia (4,5%) y Cataluña (3,5%).
Los descuentos ascendían al 90% para los servicios de media distancia convencional y para los viajes en autobús regular de competencia estatal, mientras que para Avant, alta velocidad y pases de Interrail estaba fijado en el 50%.
Lo último en Economía
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El Gobierno ahora va a por Uber Eats: «Una persona pedaleando con una mochila no es un autónomo»
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
Últimas noticias
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA