Renfe vende más de 2 millones de viajes bonificados con el programa ‘Verano Joven’
Entre personas de 18 y 30 años
Renfe emite 2,33 millones de abonos gratuitos de Cercanías entre el 1 de mayo y 31 de agosto
Sumar ataca el uso del coche privado: lo tilda de «abusivo» y pide su fin con la gratuidad del Cercanías
Durante la vigencia de la iniciativa ‘Verano Joven’, Renfe ha vendido más 2 millones de billetes para jóvenes de entre 18 y 30 años con descuentos para viajar en tren o autobús entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de este año.
En el programa se registraron más de 2 millones de jóvenes, de los que 1,13 millones han viajado utilizando estos descuentos. Del total de viajes, el 60% se ha hecho en ferrocarril y el resto por carretera, según los datos ofrecidos este sábado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. En este sentido, el 69% de los viajeros únicos han utilizado el tren para moverse por España y el 51% fueron por carretera.
Renfe ha vendido más de 2 millones de billetes dentro de la campaña. Esta cifra representa el 83,6% de los billetes de tren vendidos con los descuentos de Verano Joven, mientras que el 16,4% pertenecen a por otros operadores ferroviarios.
Además, se han registrado 16.134 Pases Interrail por toda Europa solo para jóvenes, poco menos de los 17.600 que se vendieron en total en 2022 para todas las franjas de edad.
Renfe ‘Verano Jóven’
Desde el Ministerio resaltan que estos datos «reflejan la buena aceptación del programa» y subrayan la «importante contribución» de este para promover el uso del transporte colectivo para descubrir España de un modo «más eficiente y sostenible».
Los destinos más demandados están en Andalucía, Valencia, Cataluña y Madrid, ya que el 80% de los viajes tienen su origen o destino en estas comunidades autónomas. El 27% de los trayectos se han realizado entre Madrid y Cataluña, Madrid y la comunidad valenciana y entre Madrid y Andalucía, donde existe conexión de alta velocidad por ferrocarril.
Entre las diez rutas más demandadas se encuentran las que se realizan entre Madrid y Barcelona, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Granada y Zaragoza. Los viajes Madrid-Bilbao, y viceversa, y Barcelona-Valencia, y viceversa, también se encuentran entre los diez trayectos más utilizados.
Andalucía lidera como la región con más viajes internos registrados con Renfe y el programa ‘Verano Joven’, con el 7,4% del total, seguida por Galicia (4,5%) y Cataluña (3,5%).
Los descuentos ascendían al 90% para los servicios de media distancia convencional y para los viajes en autobús regular de competencia estatal, mientras que para Avant, alta velocidad y pases de Interrail estaba fijado en el 50%.
Lo último en Economía
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
-
Cepyme acusa a Sánchez de gastar los fondos europeos en la Administración: «Ese dinero era para invertir»
Últimas noticias
-
Día de la hispanidad en Barcelona: los mejores planes para hacer el 12 de octubre
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
El sector fotovoltaico demanda cambios urgentes para su crecimiento
-
El Congreso exige una auditoría «externa» sobre los fallos de las pulseras y el «número de víctimas»
-
El piragüista olímpico Marcus Cooper recibirá la medalla al Mérito Policial de la Policía Nacional