Renfe vende este martes más de 33.000 billetes a 5 euros para viajar en el modelo ‘low cost’ Avlo
La operadora pública Renfe ha vendido hasta las 12.00 horas de este martes más de 33.300 billetes a cinco euros para viajar en la línea que une Madrid y Figueres, con paradas en Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lleida, Tarragona, Barcelona y Girona, a partir del 23 de junio, solo unas horas después de haber puesto en marcha la promoción, tal y como han comunicado a Europa Press fuentes de la compañía.
La cifra de billetes vendidos esta mañana a una cifra simbólica de 5 euros es capaz de llenar 75 de los trenes de Talgo con los que Avlo, el nuevo servicio ‘low cost’ de Renfe, circulará cuatro veces al día en esta línea a partir del próximo mes de junio.
Esta promoción coincide con la celebración este año del 80 aniversario de la compañía pública y este precio se mantendrá hasta el próximo 14 de febrero desde su página web ‘www.avlorenfe.com’. A partir del 1 de febrero también se podrán adquirir en ‘www.renfe.com.
Los billetes se pueden comprar para viajar hasta el 11 de diciembre. Uno de los cuatro servicios diarios hará parada en todas las estaciones señaladas, mientras que los otros tres combinarán servicios directos entre Madrid y Barcelona o una única parada en Zaragoza.
Competencia abierta
Avlo competirá con Ouigo en esta línea después de que el pasado diciembre se liberalizara el transporte de Alta Velocidad en España. El operador vinculado a la compañía pública francesa de trenes SNCF ya ha puesto también sus primeros billetes a la venta desde 9 euros para viajar entre Madrid y Barcelona a partir del 10 de mayo, un día después de que finalice el actual estado de alarma.
Ambas empresas competirán directamente en esta ruta, a la espera de que Ilsa se estrene en 2022, aunque Ouigo solo tiene paradas en Zaragoza, Tarragona y Barcelona. Por otra parte, este operador contará con cafetería y, según lo previsto, Avlo no, aunque sí tendrá máquinas de autoventa.
Las dos cobrarán por acceder a la conexión Wifi, maletas extra, asientos concretos o flexibilidad para cancelar. Los precios contemplados por Avlo apuntan a una tarifa de 10 euros por equipaje adicional, 8 euros para cancelar y 8 euros para escoger asiento. Ouigo ofrece un plan de 9 euros para elegir asiento, equipaje adicional y servicio de entretenimiento.
El tren de Ouigo, un Alstom Euroduplex, cuenta con una capacidad de 509 plazas distribuidas en sus dos plantas, mientras que los trenes de Avlo son de la serie S-112 fabricados y remodelados por Talgo para acoger a 438 personas.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea
-
Muere la madre de Brad Pitt a los 84 años
-
¿Qué dicen los liberales sobre la guerra en Gaza?
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 6 de agosto de 2025