Renfe prolonga la incertidumbre de los más de 2.200 empleados de sus cafeterías al no reactivar el servicio
Los empleados de Renfe que trabajan en el servicio de cafeterías de la compañía, se encuentran en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) desde que comenzó el estado de alarma el pasado mes de marzo. A pesar de que la operadora ferroviaria ha ido incrementando las frecuencias ante el aumento de la demanda, sigue sin fijar una fecha para la vuelta de este servicio, lo que deja a unos 2.20o trabajadores a la deriva.
Renfe tiene este servicio subcontratado con Ferrovial en un contrato de alrededor de 400 millones de euros. Este contrato tendría que haber finalizado el pasado 30 marzo, pero ambas compañías lograron alcanzar un acuerdo ‘in extremis’ para mantener el puesto de los trabajadores del grupo de construcción. De acuerdo con Renfe los trabajadores de este servicio irían volviendo al trabajo a medida que se fuera recuperando el servicio, algo que ellos reclaman en la actualidad.
Y es que otros países europeos ya han retomado esta actividad a bordo de sus trenes, e incluso el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, afirmó a finales del mes de junio que los trabajadores irían poco a poco incorporándose a sus puestos de trabajo, aunque actualmente eso continúa sin ser así.
El ERTE que comenzó en marzo finalizará el próximo 31 de enero, motivo por el cual los trabajadores exigen conocer los planes que la operadora tiene para ellos. Y es que Ferrovial comunicó a los empleados que Renfe iba a lanzar una nueva licitación durante el mes de julio, que podría suponer modificaciones en el número total de la plantilla.
Temporada 2021
Renfe ya ha comenzado con la venta de la temporada 2021 de sus trenes
Turísticos de Lujo que, según las previsiones, se iniciará en la
primavera del próximo año. Así, El Transcantábrico Gran Lujo, el Tren Al Andalus, el Expreso de la Robla y el Costa Verde Express recuperarán su actividad tras la suspensión de los viajes previstos para la temporada 2020 debido a la crisis sanitaria por el coronavirus.
Como consecuencia de la suspensión de estos viajes, Renfe ofreció a sus clientes la posibilidad de obtener un bono para viajar en 2021, con una bonificación adicional del 10%, o el reembolso de los billetes pagados. Del mismo modo la compañía ha puesto a la venta 200.000 billetes para viajar durante el próximo mes de agosto en trenes AVE y Larga Distancia con rebajas en su precio de hasta el 65%, según informó la compañía.
La compañía ferroviaria pública trata así de impulsar la recuperación de viajeros tras el descenso registrado al levantarse el confinamiento. En la actualidad, la compañía opera 160 trenes diarios, la mitad de los que ponía en circulación antes de la crisis.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando