Renfe pide a Francia un trato «recíproco» al de Ouigo para que el AVE pueda circular por sus vías
Renfe incrementará su oferta un 6% por tercer fin de semana consecutivo ante el aumento de la demanda
Renfe se internacionaliza: adquiere el 50% del capital de la compañía ferroviaria checa Leo Express
Renfe ha pedido a las autoridades francesas de forma reiterada «un trato recíproco» al que se ha dado en España a la compañía gala SNCF, lo que le permite estar operando trenes de alta velocidad en las vías españolas desde el pasado mes de mayo con su filial Ouigo, ofreciendo cinco trenes diarios por sentido entre Madrid y Barcelona.
Así lo revela el Gobierno en una respuesta escrita al grupo del Congreso de los Diputados de Vox sobre el estado en el que se encuentran las negociaciones entre el Ejecutivo español y el francés para la entrada de la operadora en el país galo para operar servicios de alta velocidad.
El Gobierno denuncia que en estos momentos se están produciendo algunas dificultades para obtener información precisa sobre la infraestructura o los requisitos para la homologación del material rodante, lo que está retrasando la posibilidad de Renfe de acceder al mercado francés, ya que es imprescindible conocer con exactitud estos requerimientos antes de proceder a realizar cualquier adaptación técnica en el material.
A este respecto, destaca que ante estas dificultades la operadora cuenta con el apoyo de las autoridades españolas, tanto del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana como del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Mercado prioritario
Francia es un mercado prioritario para Renfe, dentro de la estrategia de internacionalización que está desarrollando la compañía y en el actual contexto de liberalización del transporte ferroviario de viajeros a nivel europeo.
De hecho, el consejo de administración de la compañía aprobó ya en 2019 iniciar el proceso para operar trenes AVE en Francia, primero con las líneas entre Lyon y Montpellier y la que conectaría Lyon con Marsella. Más adelante, se plantea su llegada a París.
Ante estos retrasos, Renfe ha iniciado acciones ante la Autorité de Régulation des Transports (ART). Este organismo se encarga de auditar la apertura del mercado ferroviario controlado por SNCF a la competencia.
Temas:
- Renfe
- Transporte
Lo último en Economía
-
El Banco de España manda un aviso urgente a todos los que pagan con tarjeta en el supermercado
-
El Ibex 35 se deja un 0,14% y pierde los 14.000 puntos de nuevo al cierre de la semana
-
Embargadas las tasas aéreas que cobra España vía Eurontrol en Bélgica por los impagos a las renovables
-
FlatironDragados (ACS) logra un nuevo contrato ferroviario por 355 millones de euros en EEUU
-
La empresa de las hijas de Zapatero va como un cohete: factura 471.000 euros y gana 125.000 en 2024
Últimas noticias
-
Locura antidemocrática en Alemania
-
Londres acogió a 16.000 afganos en secreto
-
Quién es Azahara Margón, la amiga de Vanesa Martín que tiene un vínculo con Julio Iglesias
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
El nuevo proyecto de Ana Garcés (Jana) tras decir adiós a ‘La Promesa’