Renfe ofrece más de 2,8 millones de plazas para viajar en el puente de Todos los Santos
Los aeropuertos españoles operarán 33.204 vuelos hasta el 1 de noviembre
¿Preparas un viaje para el puente de Todos los Santos? Renfe ofrecerá más de 2,8 millones de plazas en sus trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity, Avant y Regionales para viajar desde este viernes hasta el próximo domingo, 5 de noviembre, coincidiendo con el festivo del 1 de noviembre.
Ante la creciente demanda de viajeros durante estos diez días, la compañía ha incrementado la oferta habitual en las líneas más demandadas, especialmente en los movimientos entre Madrid y el norte del país, el sur y la Comunidad Valenciana.
Renfe ha aumentado su oferta de plazas respecto a las habituales, siendo el domingo 5 el día con más refuerzos para la operación retorno, seguido del viernes 27 con la operación salida.
A las casi 970.000 plazas en trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity se sumarán los trenes de servicio público de Media Distancia convencional, con cerca de 1,9 millones de plazas entre los trenes Avant y Regionales, facilitando la movilidad de los viajeros en estos diez días.
Autobuses para el puente de Todos los Santos
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) también ha avanzado que las empresas dedicadas a este medio de transporte también reforzarán sus servicios desde este fin de semana hasta el próximo miércoles.
Durante los próximos días, también se reforzarán los servicios urbanos que conectan las ciudades con los cementerios, convirtiéndose, según la patronal, «en la mejor alternativa para evitar aglomeraciones de tráfico y problemas de aparcamiento que suceden cada año coincidiendo con la celebración del Día de Todos los Santos».
Aviones para el puente de Todos los Santos
La red de aeropuertos de Aena prevé operar un total de 33.204
vuelos entre este viernes y el miércoles 1 de noviembre, que coincide con la celebración del Día de Todos los Santos.
Nuevamente, los cinco aeropuertos con más operaciones durante estos días serán el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el de Barcelona-El Prat, el de Palma de Mallorca, el de Málaga-Costa del Sol y el de Gran Canaria.
Así, el hub de Madrid se encuentra a la cabeza de los movimientos de los aeropuertos nacionales en este puente, con 6.197 operaciones, seguido del aeropuerto de El Prat, con 5.188 movimientos previstos para estos seis días; el de Palma de Mallorca, con un total de 3.468 operaciones; y los de Málaga-Costa del Sol y el de Gran Canaria con vuelos 2.718 y 2.211, respectivamente.
La programación de vuelos está sujeta a los cambios que puedan producirse en la operativa de las diferentes compañías aéreas en función de las diferentes situaciones que se presenten.
Opciones de alojamiento
El precio medio de una vivienda turística en España asciende a 121 euros por noche durante el Día de Todos los Santos, lo que supone un 9% más con respecto a la misma semana del año anterior, pero implica una reducción del 30% en comparación con los precios durante el Puente de Agosto, según datos de Holidu.
En cuanto a los precios por comunidades, en Murcia la vivienda vacacional alcanza un promedio de 94 euros por noche, lo que la convierte en la opción más económica para este festivo. Le sigue Galicia, por 101 euros, y luego Extremadura con la Comunidad Valenciana, ambas ofreciendo alojamiento por 110 euros por noche.
En cuanto a los más caros, Cataluña presenta alquileres vacacionales a 146 euros por noche, mientras que la Comunidad de Madrid son 167 euros. Sin embargo, islas Baleares se posiciona como el destino más caro, con un precio promedio de 203 euros por noche.
Temas:
- Renfe
- Transporte
- tren
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Oh, pobret yihadista!
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)