Renfe ofrece más de 2 millones de plazas en sus trenes para la operación retorno de verano
Renfe ha puesto a la venta más de 2 millones de plazas para viajar en esta semana en trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity, Avant y Regionales, con motivo de la operación retorno de las vacaciones de verano.
Los refuerzos en esta operación se concentran especialmente en las llegadas a Madrid y Barcelona, con 6.624 plazas de refuerzo y 16 trenes en doble composición, al igual que en las zonas que forman parte del arco mediterráneo. Durante este verano, los corredores con mayor oferta y demanda han sido los que enlazan Madrid con la Costa Brava, la Costa del Sol y las de Levante.
A estas plazas de refuerzo de la operación retorno de verano de Renfe se suma la oferta de trenes Avant y Regionales que Renfe ha programado hasta el próximo 3 de septiembre: más de 5.000 circulaciones con más de 1,3 millones de plazas.
La movilidad de estos viajeros será, sobre todo, en trenes con origen la costa, así como en aquellos destinos en los que se han celebrado eventos de interés, festivales o fiestas.
Un transporte más sostenible
Renfe defiende que los millones de plazas ofertadas «equivalen a decenas de miles de vehículos privados», evitando así «miles de toneladas de CO2 a la atmósfera», gracias a la energía eléctrica de origen renovable con Certificado Verde que propulsa sus trenes.
De esta forma, este dispositivo de aumento de plazas en transporte ferroviario contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 13 (Acción por el clima), que insta a adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
Billetes en circulación
El número de billetes de 500 euros en circulación se situó en el mes de julio en 10,18 millones, alcanzando su cifra histórica más baja desde que el euro entró en circulación, según los últimos datos provisionales publicados por el Banco de España, que dejó de emitir este tipo de billetes en enero de 2019.
El importe de todos los billetes de 500 euros se situó en el mes de julio en 5.094 millones de euros, frente a los más de 5.200 millones de euros del mes precedente, lo que supone una caída del 2,1% en un mes y del 22,3% respecto a la cifra de hace un año (6.557 millones).
Lo último en Economía
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (FED) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente en lo sexual: «Para mí es muy importante el tamaño»
-
¿Qué necesitamos del nuevo Papa?
-
Flick se pone duro con el vestuario
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
Los jesuitas recuerdan la huella del Papa Francisco en Mallorca