Renfe incrementará su oferta de trenes un 7,6% ante el aumento de la demanda por la operación salida
Renfe compra a Alstom 152 trenes por 1.447 millones
Renfe bate a Ouigo: 8.000 viajeros frente a los 3.000 de la francesa en su debut en el AVE
Renfe ampliará un 8% su oferta de trenes para este fin de semana ante el repunte del turismo nacional
Este viernes comenzó la operación salida para todos aquellos que se van de vacaciones la primera quincena de agosto, en una temporada en la que muchos españoles han optado por viajar a destinos nacionales y emplear transportes alternativos al coche. Ante este aumento de la demanda, la operadora ferroviaria pública Renfe incrementará sus servicios de trenes un 7,6%, con el objetivo de que nadie se quede sin su plaza en estas vacaciones.
De este modo, para este fin de semana la oferta que realizará Renfe es de 484.500 plazas en trenes de alta velocidad, larga distancia y servicio público. Las de Ave más larga distancia serán de 274.500 plazas. Por otro lado, las de servicio público (trenes Avant y de Media Distancia), contarán con un total de 209.500 plazas. Estas cifras significan un incremento de la oferta del 7,6%. Circularán 61 trenes en doble composición (dos trenes juntos) y los destinos con mayor refuerzo son los de Levante (valencia y Alicante sobre todo), el sur (Málaga, Cádiz, Sevilla) , noreste y corredor Mediterráneo.
De este modo, aunque las empresas del sector turístico se enfrentan a un importante desplome de viajeros en el contexto de visitantes internacionales por las restricciones que todavía existen en materia de movilidad, el turismo nacional parece que dará un ligero respiro al turismo este año. Esta situación también beneficiará enormemente a Renfe, que acumulaba más de un año con un nivel de ocupación por debajo del 70%.
Así, la operadora ha ido de forma gradual siguiendo de cerca la evolución de la crisis sanitaria en nuestro país y adaptando la oferta a la situación específica que había en cada situación. En las últimas semanas, Renfe ya había retomado algunas de sus frecuencias con determinadas rutas, especialmente en las zonas costeras que atraen un mayor número de pasajeros durante la temporada de verano. Además, hay que tener en cuenta que Renfe ya tiene en marcha el Avlo, su tren low cost, que por el momento ha registrado una ocupación en las últimas semanas de un 100%.
Recientemente, Renfe ha comprado a Alstom 152 trenes de gran capacidad para Cercanías por un total de 1.447 millones de euros, lo que supone la mayor adjudicación en la historia del ferrocarril en España. Dicha adjudicación fue aprobada por el Consejo de Administración de Renfe el pasado mes de marzo e incluye, además de los 152 trenes, las piezas del parque, el almacén inicial de repuestos y sus utillajes, y el mantenimiento de 56 vehículos durante 15 años.
Los trenes se fabricarán en el Centro Industrial que la empresa tiene en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) y permitirán la creación de unos 500 empleos directos y otros 1.000 indirectos. Cada uno de los nuevos trenes tendrá una capacidad de al menos 900 plazas -un 20% más que los actuales Civia-, serán totalmente accesibles a las personas con movilidad reducida y minimizarán el tiempo de bajada y subida de los viajeros
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025