Renfe enfila su tercer año consecutivo en beneficios, al ganar 85 millones hasta noviembre
Renfe obtuvo un beneficio neto de 85 millones de euros en los once primeros meses del año, un 14,2% más respecto al pasado año, impulsado por el aumento del negocio de Alta Velocidad, que el próximo año se abre a la competencia.
La compañía ferroviaria enfila así el cierre de 2019 como su tercer ejercicio consecutivo en ‘números negros’, si bien sus cuentas incluyen como ingresos los 1.000 millones anuales que el Estado le ‘paga’ por las Cercanías y Media Distancia (regionales), trenes considerados de servicio público y de los que la operadora pública mantiene el monopolio.
Por el momento, hasta el cierre de noviembre, Renfe contabilizó ingresos totales de 3.691,92 millones de euros, un 2,3% más, de los que 2.112,5 millones provinieron del negocio transporte de viajeros.
No obstante, los gastos registraron un mayor aumento, del 3%, hasta suponer 3.247 millones de euros. Por ello, el beneficio bruto de explotación (Ebitda), disminuyó un 2,6%, hasta situarse en 443,9 millones.
El continuo aumento de viajeros impulsó las cuentas de Renfe, dado que elevó un 1% el número de total de pasajeros transportados entre enero y noviembre, hasta sumar 468 millones de pasajeros.
En el caso del AVE, servicio en el que tendrá competidores a partir de finales de 2020, el porcentaje de crecimiento asciende hasta el 4,7%, dado que en este periodo viajaron en este tipo de trenes 20,5 millones de usuarios.
Previsión para 2020
Renfe aprobó sus cuentas en la reunión de su consejo de administración de este miércoles, que también realizó una proyección sobre la evolución de la operadora para 2020.
La operadora pública que preside Isaías Táboas prevé ganar 81 millones el próximo año tras lograr un Ebitda de 544 millones, y transportar unos 557 millones de viajeros.
Las cuentas de Renfe de 2020 aún no se verán afectadas por la entrada de competidores en tres líneas AVE, una de ellas el AVE a Barcelona, dado que la apertura de este mercado está programada para el 14 de diciembre.
No obstante, los resultados recogerán los primeros frutos del AVE ‘low cost’ AVLO que la compañía prevé poner en marcha el 6 de abril y con el que prevé transportar un millón de pasajeros al año los dos primeros ejercicios.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final