Renfe anuncia el corte de cinco líneas en Madrid: así te afectará si viajas en Cercanías este 2023
Cinco líneas de Cercanías que pasan por Sol estarán cortadas desde el mes de febrero hasta el mes de diciembre.
Renfe ya pone fecha a la línea que conectará Madrid con Francia este año
Así puedes recuperar la fianza de los abonos gratuitos de Renfe
Haz esto para que te devuelvan 90 euros del abono de transporte de Madrid
A pesar de que este año se van a mantener las bonificaciones en el transporte público y especialmente en los abonos de cercanías, parece que aquellas personas que utilizan este medio de transporte y además viven en Madrid se van a ver afectadas por el corte de cinco líneas durante varios meses. Toma nota, porque Renfe anuncia el corte de cinco líneas en Madrid: así te afectará si viajas en Cercanías este 2023.
Corte de cinco líneas de Cercanías en Madrid
El tren de Cercanías es uno de los medios de transporte que utilizan miles de personas a diario para moverse por la Comunidad de Madrid. Sin embargo, unas próximas obras de mantenimiento provocará varios cortes y modificaciones en cinco líneas a partir de este próximo mes de febrero.
Debido a unas obras en el túnel de Sol que conecta con Atocha, se suspenderá el servicio entre Chamartín y Nuevos Ministerios desde el 4 de febrero hasta el 23 diciembre de 2023, de modo que los viajeros se verán afectados prácticamente un año a pesar de que se ha diseñado un plan de alternativas en el que se han incluido un aumento de trenes del 15%.
Estas son las 5 líneas que se van a ver afectadas:
- C-3 (Aranjuez-Chamartín)
- C-3a (Aranjuez-El Escorial)
- C-4 (Parla-Cantoblanco)
- C4-a (Parla-Alcobendas/S.S. de los Reyes)
- C4-b (Parla-Colmenar Viejo)
Los usuarios de estas líneas tendrán que jhacer trasbordo para evitar el corte del túnel de Sol, en el nuevo vestíbulo de conexión entre Cercanías, Alta Velocidad y Metro de Madrid en Chamartín, que se activará en breve.
De este modo, y según informa Adif, las cinco líneas en sentido norte-sur acabarán su trayecto en Chamartín, donde los viajeros podrán continuar recorrido en los trenes que circulan hacia Atocha por el túnel de Recoletos: líneas C1, C2, C7, C8 y C10. En sentido contrario, el inicio-fin será Atocha o Nuevos Ministerios.
El motivo de las obras
La ampliación del vestíbulo principal hacia el norte y el montaje de aparatos entre las vías 1 y 6, son los principales motivos para estas obras que además servirán para reforzar estructuras en el ámbito de la plaza urbana.
De este modo se logrará ampliar el espacio a Cercanías. De hecho se van a mover escaleras y ascensores, se habilitará una nueva marquesina y se creará una pasarela cubierta de 1.300 metros cuadrados.
Cuando se acaben las obras se espera que la estación de Chamartín pueda gestionar entre un 25 y un 30% más de viajeros llegando a los 99 trenes diarios.
Temas:
- Cercanías
Lo último en Economía
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
Susto o muerte para BBVA: si sube el precio de la OPA, la acción caerá y el canje quedará igual que ahora
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
Últimas noticias
-
Parece inofensivo, pero este curioso sapito es una especie invasora letal para la cadena trófica en España
-
Ni Sol ni Lavapiés: esta es la estación de Metro de Madrid más sucia según ChatGPT
-
Cómo se escribe helado o elado
-
El curioso refrán que casi nadie sabe en España porque tiene 400 años, pero Don Quijote usaba para defender la verdad
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU