Reinventarse o morir: el mercado premia a Google y acaba con el sueño de Yahoo
Google desbanca a Apple como la empresa más valiosa del mundo
Yahoo cierra su oficina en Madrid y despide al 15 % de su plantilla al perder 4.036 millones
Este miércoles, Yahoo España anunció el cierre de sus oficinas en Madrid. La compañía registró unas pérdidas de 4.036 millones de euros en 2015 y anunció un «agresivo plan estratégico». El 15% de su plantilla, unos 1.600 empleados, será despedido. Y las oficinas de Dubai, Ciudad de México, Buenos Aires y Milán, además de la madrileña, cerrarán.
Yahoo se fundó en 1994 y su crecimiento fue espectacular. El 12 de abril de 1996 comenzó a cotizar en el NASDAQ de Nueva York y apenas un año después el valor de la compañía alcanzó un valor de mercado de más de 800 millones de dólares. Con el paso de los años, lo único que se interpuso en su camino hacia el éxito total fue el surgimiento de un gigante de internet: Google.
Google desbanca a Apple como la empresa más valiosa del mundo y Yahoo anuncia pérdidas de más de 4.000 millones
Pese a fundarse cuatro años después que Yahoo, el dominio de Google como buscador resultó implacable. La compañía fundada por Larry Page y Serguéi Brin se erigió como líder de los motores de búsqueda y no ha perdido su primera oposición desde entonces.
Las dos compañías han evolucionado con los años y han diversificado sus negocios, aunque una con más suerte que la otra. Yahoo entendió que no podía estancarse y ofreció servicios de correo electrónico, compras y videojuegos, entre otros; pero no fue suficiente.
Su principal competidor, Google, decidió apostar de lleno por el desarrollo tecnológico. De hecho, desde hace unos meses a la matriz de la compañía se la conoce como Alphabet para así poder administrar y diversificar mejor todas sus ramas. Google es la más conocida y engloba servicios como Youtube, Gmail o Maps, pero la multinacional es mucho más que eso.
Dentro de Alphabet se incluyen divisiones como Verily, dedicada a la investigación médica; Google X, con el desarrollo y la investigación de nuevos productos como objetivo; y Sidewalk Labs, que busca fórmulas sobre cómo mejorar la calidad de vida en las ciudades.
Tecnología, innovación y desarrollo. Gracias a ello, Google ha desbancado a Apple como empresa más valiosa del planeta mientras Yahoo se hunde entre pérdidas de miles de millones, cierres de oficinas y ajustes de plantilla. Pero no es una cuestión de suerte. Las apuestas de Google responden a una búsqueda constante por satisfacer las necesidades de los consumidores.
Aunque por ahora se antoja lejano, el día en el que Alphabet deje de ofrecer servicios demandados por los ciudadanos, dejará paso a una nueva compañía, se hundirá y se encontrará en el fondo con un viejo competir: Yahoo.
Lo último en Economía
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las noticias
-
El Ibex 35 se hunde un 5,83% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
-
Televisores, salsa de soja y ropa: los estadounidenses se lanzan a comprar tras los aranceles de Trump
-
La Fed alerta de que los aranceles dispararán la inflación y profundiza las caídas en Bolsa
-
Wall Street cede un 5% en pleno pánico por los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
-
La juez dilata la respuesta a las víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las noticias
-
Horario Portugal vs España femenino hoy: cuándo juega la selección española y dónde ver en directo el partido de la Liga de Naciones
-
Pipi Estrada suspende a Simeone: «Un poquito de autocrítica, por favor»