Reinventarse o morir: el mercado premia a Google y acaba con el sueño de Yahoo
Google desbanca a Apple como la empresa más valiosa del mundo
Yahoo cierra su oficina en Madrid y despide al 15 % de su plantilla al perder 4.036 millones
Este miércoles, Yahoo España anunció el cierre de sus oficinas en Madrid. La compañía registró unas pérdidas de 4.036 millones de euros en 2015 y anunció un «agresivo plan estratégico». El 15% de su plantilla, unos 1.600 empleados, será despedido. Y las oficinas de Dubai, Ciudad de México, Buenos Aires y Milán, además de la madrileña, cerrarán.
Yahoo se fundó en 1994 y su crecimiento fue espectacular. El 12 de abril de 1996 comenzó a cotizar en el NASDAQ de Nueva York y apenas un año después el valor de la compañía alcanzó un valor de mercado de más de 800 millones de dólares. Con el paso de los años, lo único que se interpuso en su camino hacia el éxito total fue el surgimiento de un gigante de internet: Google.
Google desbanca a Apple como la empresa más valiosa del mundo y Yahoo anuncia pérdidas de más de 4.000 millones
Pese a fundarse cuatro años después que Yahoo, el dominio de Google como buscador resultó implacable. La compañía fundada por Larry Page y Serguéi Brin se erigió como líder de los motores de búsqueda y no ha perdido su primera oposición desde entonces.
Las dos compañías han evolucionado con los años y han diversificado sus negocios, aunque una con más suerte que la otra. Yahoo entendió que no podía estancarse y ofreció servicios de correo electrónico, compras y videojuegos, entre otros; pero no fue suficiente.
Su principal competidor, Google, decidió apostar de lleno por el desarrollo tecnológico. De hecho, desde hace unos meses a la matriz de la compañía se la conoce como Alphabet para así poder administrar y diversificar mejor todas sus ramas. Google es la más conocida y engloba servicios como Youtube, Gmail o Maps, pero la multinacional es mucho más que eso.
Dentro de Alphabet se incluyen divisiones como Verily, dedicada a la investigación médica; Google X, con el desarrollo y la investigación de nuevos productos como objetivo; y Sidewalk Labs, que busca fórmulas sobre cómo mejorar la calidad de vida en las ciudades.
Tecnología, innovación y desarrollo. Gracias a ello, Google ha desbancado a Apple como empresa más valiosa del planeta mientras Yahoo se hunde entre pérdidas de miles de millones, cierres de oficinas y ajustes de plantilla. Pero no es una cuestión de suerte. Las apuestas de Google responden a una búsqueda constante por satisfacer las necesidades de los consumidores.
Aunque por ahora se antoja lejano, el día en el que Alphabet deje de ofrecer servicios demandados por los ciudadanos, dejará paso a una nueva compañía, se hundirá y se encontrará en el fondo con un viejo competir: Yahoo.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver gratis online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
El Barcelona cambia a segundos del pitido inicial en Vigo su once titular: Olmo por Casadó
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski