Reino Unido dejó de importar petróleo y gas rusos en junio mientras España elevó sus compras
Reino Unido dejó de importar por completo en junio petróleo refinado, crudo, gas, y carbón dese Rusia, por primera vez desde que comenzaron los actuales registros de la Oficina Nacional de Estadísticas británica (ONS),en enero de 1997, según informó este miércoles el organismo. El Ejecutivo del primer ministro Boris Johnson ha cumplido antes de lo previsto sus objetivos de acabar con la compra de petróleo ruso antes del fin de este año y las importaciones de gas natural licuado tan pronto como fuera posible, mientras que las importaciones totales de bienes rusos han caído un 96,6%.
En 2021, antes de la invasión de Ucrania, Rusia era el mayor proveedor de petróleo refinado del Reino Unido -sus importaciones representaban el 24,1%-, y enviaba también el 5,9% del crudo y el 4,9% del gas que utilizaba el Reino Unido. Las sanciones establecidas por el Gobierno británico han llevado a las compañías importadoras a buscar fuentes alternativas, según constata la ONS, que informa de incrementos en las compras de combustibles desde Arabia Saudí, Países Bajos, Bélgica y Kuwait.
Al mismo tiempo, la patronal Offshore Energies UK informó hoy de que la producción nacional de gas en el Reino Unido se disparó en la primera mitad de este año un 26% respecto al mismo periodo de 2021, una producción «suficiente para calentar casi 3,5 millones de hogares durante un año», según describió en un comunicado.
La Oficina Nacional de Estadísticas recalca que la caída de las compras de energía rusa ha sido «del 100%» respecto a los doce meses previos a febrero -fecha de la invasión rusa-, cuando el Reino Unido compraba a Moscú una media de 590 millones de euros. Las importaciones totales de bienes desde Rusia cayeron en junio hasta solo 39 millones de euros, también la menor cifra de los registros modernos, un descenso acelerado por las tarifas adicionales y restricciones que ha impuesto el Ejecutivo.
En marzo entraron en vigor aranceles del 35% para una lista de productos rusos que se amplió a principios de junio. En abril, además, se prohibió cualquier compra de hierro y aluminio, mientras que a finales de junio se anunció la prohibición de importar oro desde Rusia.
Lo último en Economía
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
El precio de la vivienda sube el doble que los salarios: ha crecido más del 6% anual en junio
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
Últimas noticias
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
Los OK y KO del sábado, 16 de agosto de 2025
-
¡Aterriza como puedas, pero aterriza!
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 9 al 15 de agosto de 2025
-
Isabel Rodríguez pone al Ministerio a hacer «mindfulness» y «control de estrés» en plena crisis de vivienda