Reino Unido creció un 1,4% en 2018, el menor incremento del PIB desde 2012
El producto interior bruto (PIB) del Reino Unido creció un 1,4 % en 2018, frente al 1,8 % del ejercicio anterior, su ritmo más bajo desde 2012, según informó este lunes la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).
La ONS indicó que el PIB se expandió solamente un 0,2% en el último trimestre del año pasado, frente al 0,6% de los tres meses precedentes, debido a un descenso de la construcción y la producción industrial, como consecuencia del proceso de «brexit».
La incertidumbre en torno a la salida del país de la Unión Europea (UE) motivó una caída de la inversión empresarial de un 1,4% entre octubre y diciembre de 2018, el cuarto trimestre consecutivo en que desciende este indicador.
Al conocerse estos datos, la libra esterlina se depreció un 0,4% frente al dólar, hasta 1,28 dólares, y un 0,1% ante el euro, hasta 1,14 euros.
El director de PIB de la ONS, Rob Kent-Smith, dijo que influyeron en el menor crecimiento a finales del año pasado «el descenso de la producción de automóviles y de productos de acero».
En cambio, tuvo un buen rendimiento el sector de los servicios, en especial, los sanitarios y las consultorías de gestión y de informática.
Kent-Smith advirtió además de que el déficit comercial «se amplió ligeramente en el último trimestre de 2018», como demuestran otros datos difundidos hoy por el organismo.
Así, según la ONS, el déficit comercial de bienes y servicios aumentó en ese periodo en 900 millones de libras (1.027 millones de euros), hasta 10.400 millones de libras (11.800 millones de euros), debido a un aumento de las importaciones de bienes.
El pasado jueves, el Banco de Inglaterra redujo medio punto, hasta el 1,2%, la previsión de crecimiento de la economía del Reino Unido en 2019, frente al 1,7% pronosticado el pasado noviembre, el ritmo más bajo desde 2009.
El banco central rebajó asimismo, a un 1,5%, la previsión de expansión en 2020, debido a «la intensificación» de la incertidumbre sobre la salida del Reino Unido de la UE y la ralentización de la economía global.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20