Reino Unido creció un 1,4% en 2018, el menor incremento del PIB desde 2012
El producto interior bruto (PIB) del Reino Unido creció un 1,4 % en 2018, frente al 1,8 % del ejercicio anterior, su ritmo más bajo desde 2012, según informó este lunes la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).
La ONS indicó que el PIB se expandió solamente un 0,2% en el último trimestre del año pasado, frente al 0,6% de los tres meses precedentes, debido a un descenso de la construcción y la producción industrial, como consecuencia del proceso de «brexit».
La incertidumbre en torno a la salida del país de la Unión Europea (UE) motivó una caída de la inversión empresarial de un 1,4% entre octubre y diciembre de 2018, el cuarto trimestre consecutivo en que desciende este indicador.
Al conocerse estos datos, la libra esterlina se depreció un 0,4% frente al dólar, hasta 1,28 dólares, y un 0,1% ante el euro, hasta 1,14 euros.
El director de PIB de la ONS, Rob Kent-Smith, dijo que influyeron en el menor crecimiento a finales del año pasado «el descenso de la producción de automóviles y de productos de acero».
En cambio, tuvo un buen rendimiento el sector de los servicios, en especial, los sanitarios y las consultorías de gestión y de informática.
Kent-Smith advirtió además de que el déficit comercial «se amplió ligeramente en el último trimestre de 2018», como demuestran otros datos difundidos hoy por el organismo.
Así, según la ONS, el déficit comercial de bienes y servicios aumentó en ese periodo en 900 millones de libras (1.027 millones de euros), hasta 10.400 millones de libras (11.800 millones de euros), debido a un aumento de las importaciones de bienes.
El pasado jueves, el Banco de Inglaterra redujo medio punto, hasta el 1,2%, la previsión de crecimiento de la economía del Reino Unido en 2019, frente al 1,7% pronosticado el pasado noviembre, el ritmo más bajo desde 2009.
El banco central rebajó asimismo, a un 1,5%, la previsión de expansión en 2020, debido a «la intensificación» de la incertidumbre sobre la salida del Reino Unido de la UE y la ralentización de la economía global.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 espera sin cambios al mediodía: 14.000 puntos con las energéticas pendientes del Congreso
-
Multas de hasta 750 euros por esto que sacas al balcón de tu casa: puede salirte muy caro
-
Máximo confirmado por Hacienda: nuevo límite para hacer transferencias a familiares y amigos
-
Ni Cáceres ni Albacete: ésta es la ciudad más barata de toda España y está a menos de 3 horas de Madrid
-
Arturo Gonzalo (Enagás) solicita a la CNMC un margen de rentabilidad para el sector gasista del 6% al 7%
Últimas noticias
-
Ayuso ampliará el Arco Verde con varios campus universitarios superando los 200 kilómetros
-
Fracaso sin precedentes en el Europeo de Saltos en España: síntomas de una federación estancada
-
Los policías claman contra el Gobierno por rendir la jefatura de Barcelona al independentismo
-
Maioris contará con un instituto de educación secundaria para 480 alumnos
-
Álex Abrines anuncia sorprendentemente su retirada a los 31 años