El regulador suizo justifica la amortización de los bonos convertibles emitidos por Credit Suisse
La autoridad reguladora del mercado financiero en Suiza dijo hoy que la anulación del valor de los bonos AT1 (considerados de alto riesgo) emitidos por el banco Credit Suisse cumple con las «condiciones contractuales» establecidas entre la entidad y los clientes que compraron estos instrumentos.
La medida de llevar a cero el valor total de esos bonos, que estaba estimado en aproximadamente 16.000 millones de euros, fue tomada en el contexto de la precipitada compra de Credit Suisse por parte de UBS y fue avalada por la entidad reguladora (Finma).
En un comunicado, esta entidad pública explica que la garantía de los préstamos AT1 está condicionada a que no ocurran eventos excepcionales, entre ellos que el emisor reciba una ayuda pública, que Credit Suisse y su comprador UBS obtuvieron bajo la forma de liquidez puesta a disposición por el Banco Nacional de Suiza y garantizada por el Estado.
Esta decisión ha sido denunciada por los bonistas, algunos de los cuales pierden así toda su inversión y a los que la Finma ha invitado a dirigirse a «la entidad emisora de los instrumentos de capital», es decir a Credit Suisse.
En este caso, los bonos AT1 eran remunerados a una tasa elevada, del 9,75%, por el riesgo que representaban. El hecho de que hayan sido ofertados en grandes porciones implica que están principalmente en manos de inversores institucionales. Por otra parte, la medida ha permitido a Credit Suisse aumentar sus fondos propios en un contexto de salida de liquidez.
Un despacho de abogados con oficinas en Nueva York y Londres comunicó que está constituyendo un grupo de poseedores de estos bonos para entablar una acción legal y que su estrategia estará dirigida a reducir las pérdidas de los compradores en distintos países.
Temas:
- Credit Suisse
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol