El regulador suizo justifica la amortización de los bonos convertibles emitidos por Credit Suisse
La autoridad reguladora del mercado financiero en Suiza dijo hoy que la anulación del valor de los bonos AT1 (considerados de alto riesgo) emitidos por el banco Credit Suisse cumple con las «condiciones contractuales» establecidas entre la entidad y los clientes que compraron estos instrumentos.
La medida de llevar a cero el valor total de esos bonos, que estaba estimado en aproximadamente 16.000 millones de euros, fue tomada en el contexto de la precipitada compra de Credit Suisse por parte de UBS y fue avalada por la entidad reguladora (Finma).
En un comunicado, esta entidad pública explica que la garantía de los préstamos AT1 está condicionada a que no ocurran eventos excepcionales, entre ellos que el emisor reciba una ayuda pública, que Credit Suisse y su comprador UBS obtuvieron bajo la forma de liquidez puesta a disposición por el Banco Nacional de Suiza y garantizada por el Estado.
Esta decisión ha sido denunciada por los bonistas, algunos de los cuales pierden así toda su inversión y a los que la Finma ha invitado a dirigirse a «la entidad emisora de los instrumentos de capital», es decir a Credit Suisse.
En este caso, los bonos AT1 eran remunerados a una tasa elevada, del 9,75%, por el riesgo que representaban. El hecho de que hayan sido ofertados en grandes porciones implica que están principalmente en manos de inversores institucionales. Por otra parte, la medida ha permitido a Credit Suisse aumentar sus fondos propios en un contexto de salida de liquidez.
Un despacho de abogados con oficinas en Nueva York y Londres comunicó que está constituyendo un grupo de poseedores de estos bonos para entablar una acción legal y que su estrategia estará dirigida a reducir las pérdidas de los compradores en distintos países.
Temas:
- Credit Suisse
Lo último en Economía
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
Últimas noticias
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Ni microondas ni airfryer: soy abuela gallega y éste es el truco para hacer las castañas perfectas en 15 minutos
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje