La reforma fiscal vuelve al Congreso con la incógnita de si Junts apoyará las bajadas de impuestos del PP
Este es el pacto fiscal contra Sánchez: todos los impuestos que caerán si Junts no cambia de opinión
La ley por la que se crea un nuevo impuesto mínimo a las multinacionales y que incluye parte de la reforma fiscal auspiciada por el Gobierno volverá al Pleno del Congreso esta semana tras pasar por el Senado, donde se han incluido rebajas fiscales a instancias del PP que pueden ser respaldadas en la Cámara Baja por algunos de los socios del Gobierno. Al final, dependerá de si Junts respalda las propuestas populares de esa rebaja de impuestos o vuelve a alinearse con el Gobierno, pues está dispuesto a romper con él si no hay cuestión de confianza, como informa OKDIARIO.
La intención es que se vote el próximo jueves, aunque la norma todavía tiene que debatirse antes en el Pleno del Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta y su aprobación está asegurada. Y como los ‘populares’ no han querido vetarla, ya es seguro que la reforma fiscal va a acabar en el Boletín oficial del Estado (BOE), ya que el Congreso sólo decidirá si mantiene o elimina las enmiendas que el PP introdujo en la Cámara Alta, pero no votará la ley en su conjunto.
Las enmiendas del PP buscan añadir nuevas rebajas de impuestos y ayudas a jóvenes y a afectados por la DANA, y teniendo en cuenta que PP y Junts se han aliado recientemente para eliminar el impuesto sobre el valor de la producción eléctrica y ambos coinciden en que no quieren más cargas fiscales, no es descartable que la formación de Carles Puigdemont o el PNV, también proclive en ocasiones a rebajas fiscales, se animen a votar a favor de algunas enmiendas del Senado y se desmarquen del Gobierno de coalición.
Impuesto a la banca
Entre estas enmiendas, que se introdujeron en fase de ponencia, cabe destacar que el PP ha introducido una modificación para que la rebaja del Impuesto de Sociedades a pymes que el PSOE pactó con Junts y que introdujo en el Congreso se haga desde 2025 de forma automática y no a lo largo de tres años como está redactado ahora.
Otra enmienda busca redirigir 3.000 millones recaudados con el impuesto a la banca a ayudas hipotecarias o a construir vivienda de precio tasado que permita acceder a los jóvenes a una casa.
A esto se suman exenciones fiscales en el IRPF a jóvenes de 18 a 35 años durante cuatro años para que lo destinen a vivienda, formación, natalidad o emprendimiento. El PP estima que esta medida tiene un coste de unos 2.100 millones y un beneficio medio para los jóvenes de entre 10.000 y 12.000 euros.
Ayudas a la DANA
Los ‘populares’ también necesitan el apoyo de Junts que afectan a otros impuestos. Por ejemplo, ha propuesto dejar exentas de IRPF y del impuesto de donaciones a las ayudas a los afectados por la DANA, así como un IVA del 0% para el cambio de vehículo y el arreglo de la casa y la extensión a 2025 de la exención del IBI y del IAE.
Con estas medidas, el PP alega que pretende llevar adelante su objetivo de proteger a los españoles de un «hachazo impositivo» de 8.700 millones de euros, fruto de la «voracidad impositiva de Sánchez». «Apelamos al sentido común del resto de grupos parlamentarios para que piensen en el bien de los ciudadanos y no en intereses partidistas propios y del presidente Sánchez», dicen fuentes del PP.
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Violeta Hódar anuncia su primera gira en solitario: Violeta Tour 2025
-
La Terraza Magnética de La Casa Encendida vuelve en 2025 con cine y conciertos al atardecer
-
Así es el equipo de España para la Eurocopa femenina 2025: las jugadoras y sus posiciones
-
CaixaForum Madrid inaugura el verano con música, danza, circo y talleres sensoriales 2025
-
‘I lombardi alla prima crociata’ en el Teatro Real: Verdi en estado puro del 6 al 9 de julio 2025