El referente español de Milei le felicita por aprobar la Ley de Bases: «Eres un titán de la libertad»
Jesús Huerta de Soto, profesor universitario español y uno de los mayores referentes del presidente de Argentina, ha felicitado a Javier Milei por la aprobación del Senado del país de la Ley de Bases, reforma estrella del libertario. El catedrático ha asegurado que el dirigente argentino es «un nuevo titán de la libertad que ha puesto en jaque y a la defensiva a todos los estatistas».
Grandes economistas como Juan Ramón Rallo, Miguel Anxo Bastos o, incluso, Javier Milei han tomado a Huerta de Soto como referencia para su pensamiento por su recorrido académico y empresarial. Es más, el presidente argentino es uno de los 52 autores que han contribuido en el libro homenaje en honor al catedrático español.
«Por primera vez en la Historia sale adelante, contra todo pronóstico, una Ley de reformas inspiradas en la Escuela Austriaca de Economía. Los postulados de Mises, Hayek, Rothbard y Kirzner empiezan a hacerse realidad gracias al esfuerzo, tesón, inteligencia y convencimiento del Presidente Milei, que no solo se ha convertido en un nuevo titán de la libertad que ha puesto en jaque y a la defensiva a todos los estatistas (de izquierdas y de derechas) del mundo, sino que además se ha convertido en el modelo a seguir por los políticos de buena voluntad que quieren hacer prosperar a sus pueblos», ha afirmado el profesor.
La Escuela Austriaca de economía nace con el austriaco Carl Menger, en Viena, y es una corriente académica que defiende un método de estudio conocido como individualismo metodológico, es decir, una forma de entender la economía diferente a la que tienen otros analistas.
En España, un catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos es uno de los mayores representantes de este colectivo a nivel mundial. De hecho, Huerta de Soto ha creado un máster llamado «Máster Universitario en Economía de la Escuela Austriaca», para seguir transmitiendo el legado de esta escuela. Estudiantes de todo el mundo se mudan a Madrid para poder acceder a estos estudios.
Ley de Bases
El Senado de Argentina aprobó el miércoles por una diferencia mínima la Ley Bases, reforma estrella de Javier Milei, en una jornada marcada por una huelga general y tensiones a las puertas del Congreso.
Tras varias modificaciones, la votación se ha saldado con 36 votos a favor, 36 en contra y cero abstenciones, por lo que la vicepresidenta del país, Victoria Villarruel, que preside el Senado, ha sido la encargada de desempatar votando afirmativamente, según ha informado la Cámara Baja a través de su perfil en la red social X.
Con 37 votos afirmativos y 35 votos negativos queda aprobado el proyecto de Ley sobre Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes pic.twitter.com/AgxSiWQwPH
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) June 13, 2024
El texto, de más de 200 artículos y que es una versión reducida de la Ley Ómnibus, volverá al Parlamento para que reciba el visto bueno definitivo de las recientes modificaciones. Esta legislación incluye una reforma laboral y la privatización de ciertas empresas públicas.
Tras la aprobación de la norma, la oficina del presidente ha publicado un comunicado en el que ha celebrado «la histórica aprobación», destacando una victoria con la presencia únicamente de 38 diputados y siete senadores de su partido, ya que tiene minoría en ambas cámaras.
«Con grupos terroristas atacando el Congreso, debiendo desplegar las fuerzas de seguridad en defensa de la democracia, con la casta política resistiendo y operando hasta último momento, y debiendo recurrir al desempate de Villarruel, el de esta noche es un triunfo del pueblo argentino y el primer paso hacia la recuperación de nuestra grandeza, habiendo aprobado la reforma legislativa más ambiciosa de los últimos 40 años», reza un comunicado.
El Gobierno de Milei ha «destacado la labor patriótica» de los senadores que «aportaron su voto positivo a la aprobación de esta ley, y espera seguir contando con su compromiso para dejar atrás las políticas de fracaso y miseria, y reinsertar a la República Argentina en la senda de la prosperidad y el crecimiento».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 remonta un 0,11% al cierre de la semana y mira de nuevo hacia los 15.000 puntos
-
BBVA lanzará la OPA sobre Banco Sabadell el próximo lunes y durará hasta el 7 de octubre
-
China responde a Bruselas con gravámenes hasta el 62,4% para el sector porcino de la UE
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
MAPFRE participa en la feria agropecuaria Salamaq25
Últimas noticias
-
El Ibex 35 remonta un 0,11% al cierre de la semana y mira de nuevo hacia los 15.000 puntos
-
BBVA lanzará la OPA sobre Banco Sabadell el próximo lunes y durará hasta el 7 de octubre
-
El lapsus que delata a García Ortiz: «Soy consciente de las singularidades procesales de mi intervención…»
-
Putin y Xi Jinping fantasean con la inmortalidad: ¿pueden los trasplantes continuos vencer a la biología?
-
García Ortiz desafía al Supremo que le juzgará: «Estoy aquí porque creo en la Justicia y en la verdad»