Recta final de la Renta 2019: el lunes termina el plazo para pedir cita previa
La Campaña de la Renta y Patrimonio 2019 finalizará este martes, 30 de junio, aunque este lunes día 29 será el último día para solicitar cita previa para atención telefónica o en oficinas. De esta forma, los contribuyentes disponen ya solo de dos días para confeccionar las declaraciones de la Renta correspondientes al ejercicio pasado antes de que finalice la Campaña, que arrancó el pasado 1 de abril con mejoras en la ‘app’ y una simplificación del sistema de identificación y cuyas devoluciones por parte de la AEAT se vienen efectuando desde el 3 de abril.
Los contribuyentes pueden fraccionar, sin interés ni recargo alguno, el importe de la deuda tributaria resultante de su declaración del IRPF en dos partes: la primera, del 60% de su importe, en el momento de presentar la declaración, y la segunda, del 40% restante, hasta el 5 de noviembre de 2020, inclusive.
En los casos de declaraciones con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta la campaña concluyó el pasado jueves, 25 de junio. No obstante, si se opta por domiciliar únicamente el segundo plazo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, la misma podrá realizarse hasta el 30 de junio.
Este lunes será el último día para solicitar cita previa para atención telefónica o en oficinas y el martes, 30 de junio, finalizará el plazo para presentar las declaraciones, concluyendo así la Campaña de Renta y de Patrimonio 2019.
En general, quedan exentos de presentar declaración aquellos contribuyentes con rentas inferiores a 22.000 euros anuales procedentes de un solo pagador o, en caso de tener más de un pagador, si, por orden de cuantía, la suma de todas las cantidades percibidas del segundo y restantes pagadores no superan en su conjunto los 1.500 euros anuales.
El límite para la exención es de 14.000 euros anuales en caso de que la suma de las cantidades percibidas del segundo y restantes pagadores superen los 1.500 euros anuales.
El impacto del covid-19
La crisis del covid-19 ha marcado la campaña de la Renta de este año, de forma que la atención en oficinas para confeccionar la Renta, prevista inicialmente para el 13 de mayo, se atrasó hasta el 8 de junio, reduciéndose a la mitad respecto a las campañas de otros años y restringiéndose a su vez a la mitad los espacios habitualmente disponibles.
En todo caso, la AEAT decidió mantener el inicio de la misma para al considerar especialmente importancia preservar las fechas previstas ante la crisis del coronavirus para que los contribuyentes pudiesen empezar a recibir devoluciones cuanto antes, y teniendo en cuenta que el 88% de los contribuyentes confecciona su declaración por Internet.
Hasta el pasado 4 de junio, la Agencia Tributaria había devuelto 4.994 millones de euros a más de 7,79 millones de contribuyentes, lo que supone un aumento del 15,5% en importe y del 9,7% en número.
La Agencia Tributaria espera que la campaña de este año cuente con 21,03 millones de declaraciones, lo que supone un aumento del 1,6% (335.000 más), de las que 17,54 millones serán individuales (+3,2%) y 3,49 millones conjuntas (-5,6%).
De las más de 20 millones de declaraciones, 14,56 millones darán derecho a devolución, un 0,5% más, por un importe de 10.686 millones de euros, un 1,5% menos, mientras que 5,51 millones saldrán con resultado a ingresar, un 3,1% más, por importe de 12.798 millones, un 6,7% más.
Lo último en Economía
-
La inversión extranjera se desploma en España: cae un 60% en 2025 y toca mínimos en una década
-
Nvidia invertirá 100.000 millones en OpenAI, la creadora de ChatGPT
-
La subida del salario mínimo en 2019 y 2023 evitó la creación de hasta 150.000 empleos, según la AIReF
-
El Ibex 35 cede un 1,1% tras la nueva oferta de BBVA y casi pierde los 15.000 puntos
-
El Foro Nuclear critica al Gobierno por el cierre de las plantas: «No se puede ir a la contra de todo»
Últimas noticias
-
Gala Balón de Oro 2025, en directo: ganadores, nominados, votos, última hora y dónde ver los premios gratis online
-
Disney recula y anuncia que volverá a emitir en la ABC el programa de Jimmy Kimmel
-
Interior sí emplea con presos en tercer grado las pulseras israelíes que Montero descartó para maltratadas
-
Macron anuncia en la ONU que Francia reconoce el Estado palestino, una decisión que ha dividido al país
-
La rocambolesca aventura de Carlos Sainz con Charles Leclerc por mitad de Italia tras su podio en Bakú