El reconocimiento facial para embarcar llega a Barajas de la mano de AENA e Iberia
Embarcar en un avión a través del reconocimiento facial será posible en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Aena e Iberia han presentado este jueves el proyecto piloto que estará en vigor entre seis meses y un año en los vuelos desde Madrid a Asturias y Bruselas que salen de la Terminal 4.
El proyecto cuenta con la colaboración de los socios tecnológicos Iecisa, Gunnebo y Thales, que han creado un sistema que permitirá a los clientes identificarse en el control de seguridad general o en la puerta de embarque con su perfil biométrico sin necesidad de mostrar documentación.
¿Cómo funciona? El cliente que quiera darse de alta en este proceso podrá hacerlo a través de las aplicaciones móviles de Aena o de Iberia, donde deberá hacer una captura de su documento de identidad y un ‘video-selfie’.
Esta información pasará a una base de datos de Aena y el pasajero podrá asociar su perfil biométrico a sus tarjetas de embarque y elegir este tipo de acceso en el momento de la facturación ‘on line’. Además, los clientes podrán realizar el enrole en un quiosco instalado en el mostrador de facturación 848.
Los requisitos para poder hacer uso del reconocimiento facial a través de la aplicación son ser mayor de edad; contar con un DNI 3.0, disponer de un dispositivo móvil con sistema Android con lector NFC, aunque pronto estará disponible también en iOS, así como tener una reserva individual en cualquiera de los vuelos de Iberia a Asturias o Bruselas.
Hito tecnológico
El presidente de Aena, Maurici Lucena ha puesto en valor que se trata de un «hito tecnológico de primera magnitud» que hará el procedimiento de viaje más cómodo para los clientes, al reducir el número de paradas tanto en el acceso a los puntos de control como en el embarque.
Uno de los puntos fuertes de este proyecto piloto, como ha destacado Luis Gallego, consejero delegado de Iberia, es que permite a los clientes enrolar su perfil biométrico desde casa.
Este es el segundo paso del proyecto, ya que Aena ya implantó en marzo el reconocimiento facial en el aeropuerto de Menorca, esta vez en colaboración con Air Europa, donde se han conseguido reducir los tiempos hasta un 42%, según ha señalado la directora de Innovación y Proyectos Estratégicos Trasversales de Aena, Amparo Brea.
Temas:
- AENA
- Aeropuerto
- Iberia
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025