El reconocimiento facial para embarcar llega a Barajas de la mano de AENA e Iberia
Embarcar en un avión a través del reconocimiento facial será posible en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Aena e Iberia han presentado este jueves el proyecto piloto que estará en vigor entre seis meses y un año en los vuelos desde Madrid a Asturias y Bruselas que salen de la Terminal 4.
El proyecto cuenta con la colaboración de los socios tecnológicos Iecisa, Gunnebo y Thales, que han creado un sistema que permitirá a los clientes identificarse en el control de seguridad general o en la puerta de embarque con su perfil biométrico sin necesidad de mostrar documentación.
¿Cómo funciona? El cliente que quiera darse de alta en este proceso podrá hacerlo a través de las aplicaciones móviles de Aena o de Iberia, donde deberá hacer una captura de su documento de identidad y un ‘video-selfie’.
Esta información pasará a una base de datos de Aena y el pasajero podrá asociar su perfil biométrico a sus tarjetas de embarque y elegir este tipo de acceso en el momento de la facturación ‘on line’. Además, los clientes podrán realizar el enrole en un quiosco instalado en el mostrador de facturación 848.
Los requisitos para poder hacer uso del reconocimiento facial a través de la aplicación son ser mayor de edad; contar con un DNI 3.0, disponer de un dispositivo móvil con sistema Android con lector NFC, aunque pronto estará disponible también en iOS, así como tener una reserva individual en cualquiera de los vuelos de Iberia a Asturias o Bruselas.
Hito tecnológico
El presidente de Aena, Maurici Lucena ha puesto en valor que se trata de un «hito tecnológico de primera magnitud» que hará el procedimiento de viaje más cómodo para los clientes, al reducir el número de paradas tanto en el acceso a los puntos de control como en el embarque.
Uno de los puntos fuertes de este proyecto piloto, como ha destacado Luis Gallego, consejero delegado de Iberia, es que permite a los clientes enrolar su perfil biométrico desde casa.
Este es el segundo paso del proyecto, ya que Aena ya implantó en marzo el reconocimiento facial en el aeropuerto de Menorca, esta vez en colaboración con Air Europa, donde se han conseguido reducir los tiempos hasta un 42%, según ha señalado la directora de Innovación y Proyectos Estratégicos Trasversales de Aena, Amparo Brea.
Temas:
- AENA
- Aeropuerto
- Iberia
Lo último en Economía
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
El Barça renueva a Iñaki Peña y le cede al Elche para poder inscribir a Szczesny
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
El Comisario Europeo de Deporte también se opone al Villarreal-Barcelona de Miami
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: un protagonista de la serie muere de forma trágica