El recibo de la luz baja un 7,8% en febrero sobre enero y un 1,2% frente a 2018
La factura de la luz ha bajado un 7,8 % en febrero respecto a enero, su quinto descenso consecutivo, y es también un 1,2 % menor que la de hace un año, según datos obtenidos del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Las cinco bajadas consecutivas se producen después de que en septiembre pasado la factura marcara su máximo en 2018, con 63,86 euros, lo que llevó al Gobierno a aprobar un real decreto-ley con medidas urgentes para aliviar la subida del precio de la luz en los consumidores, que incluyó la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica por un periodo de seis meses.
La factura para un consumidor tipo -con una potencia contratada de 4,4 kilovatios y un consumo anual de 3.000 kilovatios hora (250 KWh al mes)-, acogido a la tarifa regulada o Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), ascendió en febrero a 56,95 euros, 4,82 euros menos que en enero, cuando llegó a 61,77 euros.
También el recibo de la luz es menor que el que se pagó en febrero del año pasado, en concreto 68 céntimos inferior a los 57,63 euros que se pagaron entonces.
En el mercado mayorista también han descendido los precios y la media diario en febrero ha sido de 54 euros el megavatio hora (MWh), un 1,6% menos que en el mismo mes de hace un año, según el barómetro energético de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE).
La diferencia es aún mayor respecto al mismo mes de hace año, ya que el precio medio registrado este mes de febrero ha sido un 14,8% menor.
La cotización del futuro para 2020 del mercado eléctrico español a 27 de febrero ha sido de 54,10 euros/MWh, un 3,1 % más barato que hace un mes y un 14,7% superior a la cotización del mercado alemán, que ha sido de 47,18 euros/MWh.
Considerando la evolución del mercado diario hasta la fecha y las cotizaciones de los precios futuros hasta fin de año, el precio medio del mercado eléctrico español en 2019 es de 56,2 euros/MWh, un 2% menor que el de 2018.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
Últimas noticias
-
El socialista Javier Perales miente: el TSJA confirma que será juzgado por acoso sexual en septiembre
-
Un coche arrolla a una familia en Jávea y deja a dos niños, de 2 y 5 años, y a su padre en estado grave
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jorge Martín mira al futuro con Aprilia: «Es posible reenamorarse»
-
Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años