Las recetas de Macron para impulsar la economía francesa: reducir gastos, impuestos y funcionarios
El candidato a la presidencia de Francia, Emmanuel Macron, ha prometido que si llega al Palacio del Elíseo recortará en 60.000 millones de euros el gasto público, disminuirá el número de empleados de la Administración en 120.000 y bajará el impuesto de sociedades del 33,3%, hasta el 25%.
Macron, que a sus 39 años ha sido ministro de Economía, Finanzas e Industria del país galo entre agosto de 2014 y agosto de 2016, ha desvelado en una entrevista con el diario ‘Les Echos’ el programa económico de su campaña.
El líder y fundador de En Marche! ha prometido reducir el gasto público en 60.000 millones de euros, aproximadamente el 3% del PIB de Francia, durante los próximos cinco años a través de un recorte de los gastos de la Administración de 25.000 millones de euros y una disminución 15.000 millones del gasto en seguros sanitarios.
Los 20.000 millones restantes provendrían de reducir el presupuesto de las comunidades francesas en 10.000 millones y de recortar los seguros por desempleo en otros tantos millones, una medida con la que Macron considera «razonable» alcanzar una tasa de paro del 7% en 2022.
El candidato al Elíseo, además, ha señalado que es posible reducir el número de empleos de la Administración en 120.000 efectivos si no se renuevan las plazas de los funcionarios que se jubilen. Esta medida contempla el recorte de 70.000 empleados públicos regionales, mientras que los 50.000 restantes provendrán de la Administración central.
Macron también ha prometido en su entrevista con la cabecera gala bajadas de impuestos por un importe agregado de 20.000 millones de euros, que incluyen una rebaja del impuesto de sociedades hasta el 25%, desde el 33,3% actual, con el objetivo de alinearlo con el de la media europea.
Además, Macron se ha comprometido a implantar un plan de inversiones por importe de 50.000 millones de euros durante su mandato. En el marco de este plan, el exministro de economía promete destinar 15.000 millones de euros a fomentar la educación y otros 15.000 millones a la transición ecológica y energética.
Las otras prioridades de inversión del candidato galo, son la sanidad, la agricultura, la digitalización de la Administración y la modernización del transporte local, según ha explicado.
Temas:
- Emmanuel Macron
Lo último en Economía
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Montero lleva la quita de 85.000 millones de deuda al Consejo de Ministros como adelantó OKDIARIO
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía