Los rebrotes en China y EEUU lastran al Ibex 35: cae un 0,22% y se distancia de los 7.500
El Ibex 35 ha cerrado la jornada de este miércoles con un descenso del 0,22%, frente a la caída superior al 1% que llegaba a registrar a lo largo de la sesión, lo que ha llevado al selectivo a distanciarse de los 7.500 puntos lastrado por los rebrotes de la epidemia de coronavirus en China y en algunos puntos de Estados Unidos.
En una jornada muy volátil, el selectivo ha perdido 16,6 puntos y ha terminado la jornada en 7.478,7 puntos. En lo que va de año, el Ibex acumula un descenso del 21,68%.
Los inversores han centrado su atención en el rebrote de casos de coronavirus en China. Las autoridades de Pekín han ordenado el cierre de todos los colegios de la capital china, así como de todos los barrios que han sido declarados de alto y mediano riesgo, debiendo guardar cuarentena todos sus residentes.
En el plano macroeconómico, este miércoles se ha conocido que la tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en mayo en el 0,1%, dos décimas por debajo de la lectura del mes anterior y su nivel más bajo desde junio de 2016, como consecuencia principalmente del desplome de los precios de la energía.
Los valores alcistas
En este escenario, los mayores ascensos los han registrado Ence (+2,65%), Mediaset (+2,19%), Siemens Gamesa (+1,67%), Amadeus (+1,37%) e Inditex (+1,33%), que han terminado la jornada de este miércoles en ‘verde’.
Por el contrario, han destacado en ‘rojo’ Telefónica (-4,18), IAG (-3,39%) y Bankia (-3,21%). Seguidos de ACS (-2,28%) y Repsol (-2,26%) que se han situado en el lado de las pérdidas.
Plazas europeas
El resto de principales bolsas del Viejo Continente han cerrado en ‘verde’ a excepción de Milán, que ha caído un 0,18%. Por su parte, Londres ha subido un 0,17%, París un 0,87% y Fráncfort un 0,46%.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 37,9 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, se colocaba en los 40,69 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española subía de nuevo posiciones hasta 97 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,555%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1210 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias