La rebaja de los carburantes ya no será para todos: Garzón avanza que el Gobierno negocia hacerla selectiva
Sánchez abre la puerta a prorrogar los descuentos de la luz y la gasolina más allá de junio
Wetselaar (Cepsa) pide que la rebaja de los carburantes sólo se aplique a los más vulnerables
Los españoles ya se gastan más en llenar el depósito que antes de la rebaja de la gasolina de Sánchez
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha avanzado este miércoles que el Gobierno «está estudiando y negociando» introducir una mayor progresividad en la bonificación de los carburantes para que esta medida sea más eficaz y llegue a quienes «verdaderamente» lo necesitan y no al conjunto de la población. «Cuando son subvenciones a toda la población son medidas regresivas. No necesita la misma cantidad de subvención una gran fortuna que cobra 200.000 euros al año que una pequeña fortuna, por decirlo irónicamente, que no llega ni a 10.000», ha defendido.
Garzón ha subrayado que el Gobierno no sólo está abierto a prorrogar más allá del 30 de junio el decreto anticrisis que contiene esta subvención al combustible, también a modificarlo. «Hay que estar abierto a las dos posibilidades», ha dicho. En el caso de la bonificación de 20 céntimos al combustible, Garzón ha indicado que, en su momento, lo más eficaz era que esta medida tuviera una implantación directa, de forma que el conjunto de la población pudiera beneficiarse de la misma.
«Ahora de lo que tenemos que hablar es de si posible precisarla mucho mejor, dirigiéndola a las rentas que verdaderamente lo necesiten o que estén mucho más expuestas porque son más vulnerables», ha apuntado el ministro. Garzón ha explicado que el Gobierno «está debatiendo desde hace tiempo» cómo precisar mejor esta medida «para que sea mucho más eficaz y más progresiva» y ha apuntado que, si esto no se incluye en la prórroga del decreto anticrisis por falta de tiempo o razones técnicas, «tendrá que entrar mediante otra fórmula».
«Aquí la política tiene que estar por encima de lo jurídico. Y si no se hace en este decreto por razones técnicas, habrá que encontrar la fórmula jurídica que mejor se adapte», ha subrayado. Garzón ha afirmado que «la experiencia» apunta a que las ayudas a los carburantes deben estructurarse en función de la renta. «Lo que hay que hacer es ayudar a los más vulnerables, que son decenas de miles de familias españolas, que utilizan el coche para trabajar», ha dicho el ministro, que ha señalado además que «el principal objetivo de un Gobierno progresista es proteger a las familias trabajadoras y a los más vulnerables».
Lo último en Economía
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
Sinner se retira cojo y acalambrado en Shanghái: Alcaraz es más numero uno del mundo
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
MacIntyre se corona en el Alfred Dunhill Links de Escocia
-
El Mallorca Women’s Championships cerró la fase previa
-
Mónica García recibe en Barajas a la Flotilla de Ada Colau financiada por los terroristas de Hamás