El ‘rally’ del euríbor encarecerá las hipotecas unos 3.000 euros al año tras cerrar noviembre en el 2,83%
Las hipotecas sufren el mayor encarecimiento de la historia: el euríbor se encamina al 3%
Los españoles que amplíen siete años el plazo de su hipoteca pagarán hasta 12.500 euros más de intereses
El euríbor a 12 meses, el índice al que se referencian la mayoría de las hipotecas a tipo variable en España, ha situado su media de noviembre en torno al 2,83%. Esto supondrá un encarecimiento de casi 3.000 euros al año para los hipotecados que revisen su préstamo el próximo mes, dado que en noviembre de 2021 el euríbor cerró en el -0,487%.
Con este dato, el índice alcanza su cotización media más alta desde diciembre de 2008, cuando se situó en el 3,45%, y anota el aumento de las cuotas de las hipotecas más alto en lo que va de año. No obstante, cabe destacar que el euríbor ha frenado, en cierto modo, la imparable evolución al alza que ha ido registrando a lo largo de 2022, puesto que en octubre el índice cotizó a una media del 2,62% y otros meses la subida ha sido más pronunciada.
Este nuevo dato se traducirá en un encarecimiento de las hipotecas variables. Concretamente, teniendo en cuenta una hipoteca media a tipo variable de 150.000 euros con un plazo de 25 años, un interés de euríbor más 1% y revisión anual, el hipotecado pasará de pagar una cuota mensual de 532 euros a cerca de 778 euros, lo que supone unos 246 euros más cada mes y 2.952 euros más al año.
Esto se debe a que en noviembre de 2021 el euríbor se situó en -0,487%, por lo tanto, hasta ahora se le aplicaba a la citada hipoteca un interés del 0,513% y su cuota mensual era de unos 532 euros. Mientras que el euríbor cerrará el penúltimo mes de este año en el 2,83%, por lo que el hipotecado pagará un interés del 3,83% (al sumar el diferencial del 1%) y su cuota mensual subirá hasta lo 778 euros.
Previsiones
A lo largo del actual ejercicio el euríbor no ha cesado en su ascenso: ha pasado del -0,502% registrado en diciembre al 2,83% que marca en noviembre. Esto supone que todos las hipotecas variables con revisión en cualquier mes de 2022 se han encarecido tras la actualización de su interés. No obstante, los clientes que tengan que revisar su hipoteca en los próximos meses tampoco se librarán de pagar más, puesto que el euríbor seguirá al alza.
Los expertos del sector indicen en que la subida que ha sufrido el euríbor este año «ha sido histórica y nunca se había visto». Por ello, todas las previsiones de principio de año sobre cómo cerraría en 2022 el índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas en España han sido todas fallidas.
Actualmente, el mercado ya da por descontado que se situará en el 3% en diciembre. De ser así, las hipotecas a tipo variable se encarecerán más de 3.100 euros al año.
Por su parte, Bankinter preveía hasta junio que el índice alcanzaría a finales de este año el 0,4% y cotizaría a una media del 0,8% en 2023. No obstante, ante su imparable subida, revisó sus previsiones y ahora estima que el índice rondará el 2,8% en diciembre de 2022 y el 3% en 2023. Estimaciones que ya han sido superadas en noviembre.
Lo último en Economía
-
El PP exige al Gobierno un nuevo Moves con descuentos directos en la compra de coches eléctricos
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
Últimas noticias
-
Macron convoca a los líderes europeos a una «reunión especial» para discutir sobre la guerra en Ucrania
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: novedades y todo sobre su ingreso en el hospital
-
Ni limón ni vinagre: el truco para acabar con la cal de los grifos como los profesionales
-
Adiós a las maletas de ruedas: se acabó viajar como hasta ahora