El ‘rally’ del euríbor encarecerá las hipotecas unos 3.000 euros al año tras cerrar noviembre en el 2,83%
Las hipotecas sufren el mayor encarecimiento de la historia: el euríbor se encamina al 3%
Los españoles que amplíen siete años el plazo de su hipoteca pagarán hasta 12.500 euros más de intereses
El euríbor a 12 meses, el índice al que se referencian la mayoría de las hipotecas a tipo variable en España, ha situado su media de noviembre en torno al 2,83%. Esto supondrá un encarecimiento de casi 3.000 euros al año para los hipotecados que revisen su préstamo el próximo mes, dado que en noviembre de 2021 el euríbor cerró en el -0,487%.
Con este dato, el índice alcanza su cotización media más alta desde diciembre de 2008, cuando se situó en el 3,45%, y anota el aumento de las cuotas de las hipotecas más alto en lo que va de año. No obstante, cabe destacar que el euríbor ha frenado, en cierto modo, la imparable evolución al alza que ha ido registrando a lo largo de 2022, puesto que en octubre el índice cotizó a una media del 2,62% y otros meses la subida ha sido más pronunciada.
Este nuevo dato se traducirá en un encarecimiento de las hipotecas variables. Concretamente, teniendo en cuenta una hipoteca media a tipo variable de 150.000 euros con un plazo de 25 años, un interés de euríbor más 1% y revisión anual, el hipotecado pasará de pagar una cuota mensual de 532 euros a cerca de 778 euros, lo que supone unos 246 euros más cada mes y 2.952 euros más al año.
Esto se debe a que en noviembre de 2021 el euríbor se situó en -0,487%, por lo tanto, hasta ahora se le aplicaba a la citada hipoteca un interés del 0,513% y su cuota mensual era de unos 532 euros. Mientras que el euríbor cerrará el penúltimo mes de este año en el 2,83%, por lo que el hipotecado pagará un interés del 3,83% (al sumar el diferencial del 1%) y su cuota mensual subirá hasta lo 778 euros.
Previsiones
A lo largo del actual ejercicio el euríbor no ha cesado en su ascenso: ha pasado del -0,502% registrado en diciembre al 2,83% que marca en noviembre. Esto supone que todos las hipotecas variables con revisión en cualquier mes de 2022 se han encarecido tras la actualización de su interés. No obstante, los clientes que tengan que revisar su hipoteca en los próximos meses tampoco se librarán de pagar más, puesto que el euríbor seguirá al alza.
Los expertos del sector indicen en que la subida que ha sufrido el euríbor este año «ha sido histórica y nunca se había visto». Por ello, todas las previsiones de principio de año sobre cómo cerraría en 2022 el índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas en España han sido todas fallidas.
Actualmente, el mercado ya da por descontado que se situará en el 3% en diciembre. De ser así, las hipotecas a tipo variable se encarecerán más de 3.100 euros al año.
Por su parte, Bankinter preveía hasta junio que el índice alcanzaría a finales de este año el 0,4% y cotizaría a una media del 0,8% en 2023. No obstante, ante su imparable subida, revisó sus previsiones y ahora estima que el índice rondará el 2,8% en diciembre de 2022 y el 3% en 2023. Estimaciones que ya han sido superadas en noviembre.
Lo último en Economía
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy