¿Quieres una casa con piscina? En España son de media un 37% más caras
El portal inmobiliario Idealista ha realizado un estudio en el que determina que los pisos con piscina son, de media, un 36,7% más caros que aquellos que no la tienen, y solo el 19,6% de las viviendas españolas que están puestas en venta en su portal web poseen una piscina comunitaria.
Andalucía es la comunidad en la que la diferencia entre las viviendas que se venden con piscina frente a las que no es mayor, ya que su precio es un 64,4% superior. Le siguen las diferencias de precio de la Comunidad Valenciana (54,4% más caras), Canarias (52%), Extremadura (51,2%), Asturias (42,4%) y Aragón (40%). En la Comunidad de Madrid, en cambio, la diferencia entre unos y otros pisos se reduce al 3%, seguida por Cantabria (16,6%) y Navarra (17,7%).
También es Andalucía donde un mayor porcentaje de viviendas en el mercado cuentan con piscina (31,7%), seguida por Canarias (29,2%) y Baleares (28,6%). Por debajo están la Comunidad Valenciana (27,5%), La Rioja (22,3%) y Madrid (21,5%). Por el contrario, Euskadi (1,5%), Navarra (2%), Asturias (2,6%) y Galicia (4,3%) son las regiones en las que viviendas con piscina son menos frecuentes.
Las diferencias de precios entre viviendas con piscina y las que no la tienen varían también según las capitales. La mayor diferencia se encuentra en la ciudad de Lérida, donde los precios varían un 62,5%. Le siguen Burgos (60,3%) y Barcelona (58,8%). Por contra, Madrid, con un sobreprecio del 6,8%, Guadalajara (7% más caros), San Sebastián (7,2%), Murcia (8,2%), y Sevilla (13,3%) son las capitales en las que menos se encarece la vivienda con piscina.
La capital en la que más inmuebles cuentan con esta comodidad es Alicante, ya que el 24,7% de todas los que se anuncian la tiene. Le siguen Logroño (20,1%), Ciudad Real (19,1%), Ávila (18,4%), Palma (18,1%) y Mbadrid (16,1%). En Barcelona el 5,3% de los pisos dispone de ella. Vitoria encabeza la lista de capitales con menor porcentaje de pisos a la venta con piscina, con solo el 0,1%. Le siguen Cádiz y Bilbao (0,4% en ambos casos), Ourense y Soria (0,6%) en ambas capitales
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo