Quién paga mi baja laboral: la empresa, la Seguridad Social o la mutua
Una de las grandes dudas que se genera cuando una persona está de baja laboral, es quién la paga, la Seguridad Social o la mutua
La Seguridad Social destinó en octubre la cifra récord de 12.075 millones al pago de las pensiones
Una de las grandes dudas que se genera cuando una persona está de baja laboral, es quién la paga, la Seguridad Social o la mutua. Como empresa, pero también como trabajador, saber quién debe pagar la baja, es importante, por lo que salir de dudas, nos ayudará a prepararnos para o bien hacer frente al pago o saber de dónde nos llegará el dinero que estamos esperando cobrar. Estar de baja significa seguir trabajando o al menos esperar cobrar una cantidad de dinero, por ello.
La Seguridad Social o la mutua, quién paga mi baja laboral
Una sociedad productiva tiene una serie de elementos que se ponen en marcha a medida que avanza el proceso acaba teniendo unas consecuencias totalmente inesperadas. Cuando llega cualquier cambio, todo se modifica y puede acabar siendo el que marca un antes y un después.
La baja laboral es algo que nos afecta de lleno cuando las personas se enfrentan a una serie de elementos que son claves y que acabarán siendo las que marcarán la diferencia. Como trabajador o como empresario, es importante saber en todo momento qué es lo que acaba sucediendo cuando se produce este cambio.
Dependiendo del tipo de baja, la pagará una entidad u otra. Los empresarios pagan cada mes un dinero a la Seguridad Social por ese trabajador, por lo que en este proceso acaban desentendiéndose. Su misión será la de encontrar otro trabajador para cubrir la baja y pagarle a él el sueldo correspondiente.
Una baja de maternidad o paternidad acaba siendo potestad de la Seguridad Social que es la que paga directamente a las personas que pasan por este proceso. Es una baja laboral de larga duración a la que todo aquel que haya tenido un hijo o haya decidido adoptar puede acogerse.
Las bajas por enfermedad están en manos de la mutua que es la que realiza el seguimiento, siempre y cuando sean de corta duración. Si es una baja larga la pagará la Seguridad Social. En caso de que el trabajador haya sufrido un accidente de tráfico, será la aseguradora la encargada de indemnizar al mismo, estando de baja.
Por lo que, para saber quién paga al trabajador es importante conocer en primera mano, qué tipo de baja es y la situación en la que se ha producido. Sólo así sabremos quién debe pagar.
Temas:
- Bajas
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica